• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Desarrollo web Wordpress. Outsourcers para Agencias y Consultoras | XenonFactory.es

Desarrollo web con WordPress, tiendas virtuales con WooCommerce, programación de apps para iOs y Android y protección para WordPress.

  • About
  • Servicios
    • Página web WordPress
    • Tienda virtual WooCommerce
    • Seguridad anti-hackeo WordPress
    • Apps móviles iOs y Android a medida
    • Outsourcing de servicios web
    • Posicionamiento orgánico, SEO
  • Formación
  • Portafolios
  • Contacto
  • Kit Digital

11 buenas razones para valorar un plan de medios sociales

Portada » 11 buenas razones para valorar un plan de medios sociales

11 buenas razones para valorar un plan de medios socialesCasi todo el mundo conoce lo que son las Redes Sociales y la Web 2.0, pero no todos conocen la utilidad que ofrece a la hora de implementarlas a favor de nuestros negocios.

A continuación vamos a enumerar una serie de factores que nos permitirán conocer los puntos fuertes del uso de estos métodos para canalizar y mejorar nuestro esfuerzo en el área comercial y de prestación de servicios.

  1. Las herramientas como blogs o bitacoras, las redes sociales, encuestas, reviews, opiniones, calificaciones, etc es la forma más eficaz en alcanzar muchos visitantes en línea en un sitio web a través de la participación de estos.
  2. Un blog puede ayudar a reducir el número de llamadas de atención y soporte al cliente a través de, por ejemplo, el uso de «Como se hace» (Know How) o de «Preguntas frecuentes» (FAQs).
  3. El precio de crear un blog es gratuito. Plataformas como Wordpress o Blogging son lugares donde se cede espacio para la creación de un sitio personalizado dentro de un subdominio del proveedor. También hay que considerar el hecho de las limitaciones que disponen estos servicios gratuitos. Aunque son muy prácticos para la iniciación.
  4. Las redes sociales como Facebook, Twitter, Tuenti, Linkedin, entre otras, son utilizadas por muchísimos usuarios en los que también participan empresas, clientes, curiosos, visitantes ocasionales, entre otros… Hay que estar conectado con la gente, escuchar sus necesidades y peticiones para poder responder de manera simple y flexible a sus comentarios.
  5. Los medios sociales de comunicación proporcionan útiles muy completas que permiten escuchar al usuario, representarnos en todas partes sin incurrir en desembolsos. Incluso ayudan a una empresa a descubrir quién está hablando de ella y que opina al respecto para poder tomar la decisión de como mejorar como profesional.
  6. Los primeros pasos pueden ser simples. Como establecer la creación de contenidos para el blog al mismo tiempo que para los métodos tradicionales en prensa. Se pueden localizar otros blogs que se interesen en nuestros contenidos y pactar intercambios relacionales de información o publicitarios.
  7. Las redes sociales pueden favorecernos a la hora de querer divulgar los últimos proyectos realizados y explicarlos de manera didáctica si necesidad de entrar en una explicación técnica. Lo cierto es que mucha gente se puede sentir identificada por la situación y requerir una fase de contacto.Hay diferentes gustos en Internet para decantarse por uno u otros sistemas de comunicación 2.0
  8. Permite la introducción de la métrica la hora de querer analizar nuestro retorno de inversión (ROI) o demás indicadores (KPIs) mucho mejor que los métodos tradicionales en publicidad exterior, televisión, radio o prensa.
  9. Un blog beneficia la capacidad de liderazgo sobre la competencia gracias a la gran faceta divulgativa de la propia plataforma unida a la red global blogging que participa divulgando contenidos por toda la red.
  10. La construcción de un entorno social en Internet fomenta la fidelización de los propios clientes. Un indicador muy importante para muchas firmas.
  11. Es otra manera de encontrar negocios y de relacionarse con otras organizaciones para incentivar la cooperación entre empresas a través de redes sociales como Linkedin.

A lo largo de las próximas semanas intentaremos desarrollar cada uno de estos puntos en nuevos artículos con la intención de ampliar esta serie de conceptos positivos sobre la Web 2.0.



1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Información

  • Quién
  • Contacto
  • Política de cookies
  • Aviso legal y privacidad

¡Sigue!

Linkedin Facebook Rss

Accesos

  • Blog
    • Ayuda FAQ
  • Estructuras demo para webs
  • ¿Cual es mi IP?
Soporte:
Windows | Mac | Android | iOS

Créditos

Desde 2007 desarrollando proyectos con tecnología web y apps mobile.

Precios indicados sin impuestos