• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Desarrollo web Wordpress. Outsourcers para Agencias y Consultoras | XenonFactory.es

Desarrollo web con WordPress, tiendas virtuales con WooCommerce, programación de apps para iOs y Android y protección para WordPress.

  • About
  • Servicios
    • Página web WordPress
    • Tienda virtual WooCommerce
    • Seguridad anti-hackeo WordPress
    • Apps móviles iOs y Android a medida
    • Outsourcing de servicios web
    • Posicionamiento orgánico, SEO
  • Formación
  • Portafolios
  • Contacto
  • Kit Digital

6 ideas para mejorar el posicionamiento SEO interno de nuestro negocio de Internet

Portada » 6 ideas para mejorar el posicionamiento SEO interno de nuestro negocio de Internet

6 ideas para mejorar el posicionamiento seo interno de nuestro negocio de InternetGoogle, Bing, Yahoo… son buscadores que comparten algunas ideas en común, la de organizar sus rankings según un comportamiento humano. Buscan factores parecidos a como una persona trataría a un sitio web para valorarlo y según los datos recogidos elabora un orden de calidad. Intentando mejorar algunos aspectos de nuestro espacio profesional de Internet ganaremos posiciones en la lista de resultados.

  1. Agilizar la carga de las páginas. Según algunas pruebas realizadas el máximo es de 10 segundos de espera para mostrar a un usuario la información que le interese antes de que continúe su búsqueda en otro lugar. Por tanto es imprescindible comprobar el tiempo que transcurre, optimizando el código o mejorando la calidad del hosting. Realizar test de velocidad.
  2. Localización geográfica del hosting. Cada sitio web tiene asociado una dirección IP. Este conjunto de números indica datos como la del lugar nacional de procedencia. Si disponemos de una página con dominio .es en un servidor dentro de nuestras fronteras españolas ganaremos algo de puntuación.
  3. Comprobar los enlaces rotos. Evitar links muertos o que no lleven a ninguna parte. Los errores «404 Página no encontrada» es algo que perjudica la imagen y que relevan a inferiores puestos nuestros sitios. Comprobar enlaces rotos.
  4. Imágenes que sean lean. Actualmente los buscadores no pueden entender el interior de las imágenes y utilizar esta información para añadirla a la global del sitio pero si debemos utilizar los atributos ALT y TITLE para informar a todos de cual es el significado de lo que se está representando. En caso de no encontrarse el fichero en el servidor al menos se entenderá lo que debería aparecer.
  5. HTML validado. Es algo que no reporta una gran mejora directa pero si ayuda el que dispongamos de un código organizado y bien estructurado para que desde diferentes soportes y navegadores se entienda todo el contenido que introducimos. Los buscadores analizan las etiquetas en busca de buen contenido y de las palabras clave. Si ellos no consiguen encontrar todo tal como nosotros lo deseamos no lo valorarán para mejorar nuestra posición. Validador HTML oficial.
  6. Flash como estrategia. Esta tecnología dio un gran salto cuando la gente descubrió que se realizaban sitios con grandes elementos visuales y animados. El problema vino cuando le pidieron a Google que leyera todo el contenido que lo indexara y este solo accedió a una parte muy elemental dejando grandes cantidades de contenido sin añadir. Podemos utilizar flash para crear vídeos, animaciones y elementos interactivos que no contengan información elemental para el sitio web ni enlaces a otras páginas del mismo.

En próximos artículos ampliaremos estos conocimientos con más consejos de optimización interna y aspectos fundamentales para el posicionamiento.



1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. BLUE2Z dice

    28 febrero, 2011 a las 10:22

    Existe una página web, que nos da unas directrices muy válidas para analizar nuestra web, respecto al posicionamiento y nos da consejos muy útiles para mejorarla. Los seis puntos arriba indicados, están contemplados por esta web. Se trata de woorank. Espero se ayude a alguien.

    Un saludo!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Información

  • Quién
  • Contacto
  • Política de cookies
  • Aviso legal y privacidad

¡Sigue!

Linkedin Facebook Rss

Accesos

  • Blog
    • Ayuda FAQ
  • Estructuras demo para webs
  • ¿Cual es mi IP?
Soporte:
Windows | Mac | Android | iOS

Créditos

Desde 2007 desarrollando proyectos con tecnología web y apps mobile.

Precios indicados sin impuestos