• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Desarrollo web Wordpress. Outsourcers para Agencias y Consultoras | XenonFactory.es

Desarrollo web con WordPress, tiendas virtuales con WooCommerce, programación de apps para iOs y Android y protección para WordPress.

  • About
  • Servicios
    • Página web WordPress
    • Tienda virtual WooCommerce
    • Seguridad anti-hackeo WordPress
    • Apps móviles iOs y Android a medida
    • Outsourcing de servicios web
    • Posicionamiento orgánico, SEO
  • Formación
  • Portafolios
  • Contacto
  • Kit Digital

7 elementos fundamentales para crear el sitio web de nuestra empresa

Portada » 7 elementos fundamentales para crear el sitio web de nuestra empresa

7 elementos fundamentales para crear el sitio web de nuestra empresaEn el momento de desarrollar el espacio virtual de nuestro negocio para generar presencia y reputación online nos asaltan dudas sobre que información debemos incluir y como estructurarla. En este artículo hablaremos del modelo más básico y efectivo del que deberíamos partir.

  1. Información de la empresa. A través de un texto descriptivo nos daremos a conocer ante la persona que nos visite, utilizando contenido de carácter informativo y corporativo. Podemos hablar de la creación, la trayectoria, elementos de innovación, la cobertura de acción, los departamos que la forman y sus personas o al menos de sus responsables. Poner a un negocio «cara» nos humaniza con el visitante y el ser directo y conciso mejorará la comunicación. Se puede incluir un documento pdf con un dossier del negocio para aumentar la información para el que quiera conocerla.
  2. Productos y/o servicios. Intentar hablar de todos pero de manera precisa y muy organizada si desarrollamos un catálogo online. Destacar los más importantes y trabajar en la redacción de los textos que los describan. Los elementos multimedia como galerías y vídeos serán de mucha ayuda para el usuario, además de aportar calidad a nuestro negocio.
  3. Portafolios de trabajos. Los proyectos realizados se convierten en nuestra garantía personal más directa a ojos de nuevos clientes potenciales. Desaprovechar la oportunidad de dar a conocerlos puede lograr que visitantes con necesidades similares se vayan con la competencia.
  4. Formularios de contacto y consulta. La comunicación debe estar garantizada, a través de email, teléfono, fax o correo postal, sin olvidarse de un formulario de contacto directo donde con incluir fácilmente un nombre, un email y un teléfono, junto a la consulta que se realice, nos facilitará atender a un posible interesado en nuestro negocio.
  5. Área de novedades profesionales. Disponemos de una herramienta de divulgación 24 horas diarias durante todo el año, por tanto hagamos que toda la información de carácter público y que sea de interés para el visitante sea expuesta para que pueda conocerla. Además podemos facilitársela también a nuestros clientes actuales mediante un sistema de boletín electrónico o newsletter, mejorando su fidelización.
  6. Enlaces recomendados. Las relaciones interprofesionales nos hacen más fuertes. Incluyendo links a otros lugares ligados a nuestro negocio además de completar de manera más informativa nuestro sitio nos ayuda a mejorar nuestro posicionamiento si el vínculo es recíproco.
  7. Libro de visitas con testimonios reales. Adicionalmente de nuestro portafolios de proyectos las opiniones de otras personas se convierten en el valor más importante que le podemos dar a nuestro negocio. Consiguiendo que nos citen sus experiencias fomentaremos nuestra reputación profesional.

Gestionar toda la información libremente. Nuestro sitio web tiene que avanzar con nosotros y experimentar los cambios que nuestra empresa tenga, por todo ello esta herramienta informativa debe permitir administrar todos los contenidos que albergue, mejorando la calidad y aumentándolos en función de la necesidad. Un Gestor de Contenidos o CMS nos posibilitan esta tarea a través de un panel de control que debe ser intuitivo y fácil de gestionar para el desconocedor del desarrollo en Internet.



1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Información

  • Quién
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

¡Sigue!

Linkedin Facebook Rss

Accesos

  • Blog
    • Ayuda FAQ
  • Estructuras demo para webs
  • ¿Cual es mi IP?
Soporte:
Windows | Mac | Android | iOS

Créditos

Desde 2007 desarrollando proyectos con tecnología web y apps mobile.

Precios indicados sin impuestos

Administrar consentimiento de cookies
Nuestro website utiliza cookies que permitirán mejorar tu experiencia como usuario mediante el análisis de tus hábitos de navegación y en cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSICE).  La información sobre las cookies que usamos es lo que va a garantizar que el usuario pueda tomar su decisión de forma consciente y libre a la hora de prestar su consentimiento o, por el contrario, que no acepte la instalación de cookies en su dispositivo en los términos del artículo 22 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE).
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}