• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Desarrollo web Wordpress. Outsourcers para Agencias y Consultoras | XenonFactory.es

Desarrollo web con WordPress, tiendas virtuales con WooCommerce, programación de apps para iOs y Android y protección para WordPress.

  • About
  • Servicios
    • Página web WordPress
    • Tienda virtual WooCommerce
    • Seguridad anti-hackeo WordPress
    • Apps móviles iOs y Android a medida
    • Outsourcing de servicios web
    • Posicionamiento orgánico, SEO
  • Formación
  • Portafolios
  • Contacto
  • Kit Digital

Algo está alterando a los proveedores de hosting en España

Portada » Algo está alterando a los proveedores de hosting en España

Algo está alterando a los proveedores de hosting en EspañaRecientemente se ha dado a conocer dos aspecto un tanto negativos sobre los servicios de hosting en España. Por un lado tenemos que la «Ley Sinde» o «Ley de Economía Sostenible» puede interceder en el mercado de este servicio. El motivo es aplicar una tasa a los proveedores por albergar a clientes que «supuestamente» tienen en su espacio personal contenido ilegal y también la labor de investigar si existen datos ilícitos. Lo cierto que no queda muy claro es quien pagará estos costes, si finalmente se aplica la ley.

Por supuesto el sector se encuentra bastante en contra y afirman que muchos sitios que estaban alojando han migrado a empresas en el extranjero para evitar mayores problemas, con la consecuente pérdida de clientes que ahora dejan su dinero en bolsillos internacionales.

En el aspecto técnico aunque se bloqueara en un futuro el acceso a esos alojamientos web de otros países a través de filtros, los usuarios más avanzados conseguirían acceder a la información utilizando por ejemplo proxys ubicados fuera de nuestras fronteras por lo que no sería muy garantizable que la normativa cumpliera sus metas.

Además ANEI (Asociación Nacional de Empresas de Internet) habla de una pedir compensación al Gobierno por esta aplicación legal. Ahora tendremos en duda si éste cobrará para luego subvencionar y el cliente que contrate este servicio pagará por un nuevo canon…

En el otro lado de la moneda descubrimos que el sector se encuentra con una «carencia energética» para suministrar a los grandes centros de datos si la tecnología de la Computación en la Nube (Cloud Computing) prospera en nuestro país. La necesidad es más que clara, se necesita centralizar grandes cantidades de electricidad en los núcleos donde se gestione este entramado de información y comunicación. Por una parte los equipos informáticos y por otra parte las medidas de refrigeración y de seguridad serán las de mayor consumo demandado. En otros proyectos internacionales por el fin de abaratar costes se utilizan países del norte para evitar los gastos en reducir la temperatura las infraestructuras. Algunos ya utilizan energías alternativas como la solar para suplir algún porcentaje de gasto energético.

Siendo responsables con el medio ambiente y viendo las tendencias de la tecnología nos encontramos con que ahora el gasto se duplica para realizar la misma actividad profesional. De un lado los puestos informáticos desde donde se visualizan y operan los datos y por el otro los centros neurálgicos de procesamiento y almacenamiento. En vez de reducir, aumentamos… ¿Esto es una medida para mejorar en sostenibilidad energética?.



1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Información

  • Quién
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

¡Sigue!

Linkedin Facebook Rss

Accesos

  • Blog
    • Ayuda FAQ
  • Estructuras demo para webs
  • ¿Cual es mi IP?
Soporte:
Windows | Mac | Android | iOS

Créditos

Desde 2007 desarrollando proyectos con tecnología web y apps mobile.

Precios indicados sin impuestos

Administrar consentimiento de cookies
Nuestro website utiliza cookies que permitirán mejorar tu experiencia como usuario mediante el análisis de tus hábitos de navegación y en cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSICE).  La información sobre las cookies que usamos es lo que va a garantizar que el usuario pueda tomar su decisión de forma consciente y libre a la hora de prestar su consentimiento o, por el contrario, que no acepte la instalación de cookies en su dispositivo en los términos del artículo 22 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE).
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}