• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Desarrollo web Wordpress. Outsourcers para Agencias y Consultoras | XenonFactory.es

Desarrollo web con WordPress, tiendas virtuales con WooCommerce, programación de apps para iOs y Android y protección para WordPress.

  • About
  • Servicios
    • Página web WordPress
    • Tienda virtual WooCommerce
    • Seguridad anti-hackeo WordPress
    • Apps móviles iOs y Android a medida
    • Outsourcing de servicios web
    • Posicionamiento orgánico, SEO
  • Formación
  • Portafolios
  • Contacto
  • Kit Digital

Análisis del comportamiento del usuario. 1ª parte, exclusión de la publicidad personalizada, cookies opt-out

Portada » Análisis del comportamiento del usuario. 1ª parte, exclusión de la publicidad personalizada, cookies opt-out

Análisis del comportamiento del usuario. 1ª parte, exclusión de la publicidad personalizada, cookies opt-outHaciéndonos eco de la normativa Europa, 2009/136/CE, que en España se aplicará antes de finales de este mayo, en materia reguladora de la información que se almacene y se lea de las «cookies» con el consentimiento del usuario nos encontramos en un punto de reflexión sobre el futuro de la estrategia publicitaria.

No se seguirá permitiendo la gestión de estos pequeños ficheros de información de carácter personal de cada usuario según sus comportamientos de navegación para poder ofrecer una campaña publicitaria u otra según los gustos que se analicen bajo algoritmos de marketing. Para que se pueda otorgar ese «privilegio» se deberá pedir un consentimiento explícito. En algunos lugares ya se están implementando avisos al lado de los banners con la intención de obtenerlo.

El visitante tiene que estar cómodo con la información publicitaria que recibe. De lo contrario no siendo de su interés la evitará por todos los medios. Se pueden definir 2 principales maneras de adaptar esta publicidad al visitante:

  • Sistemas como Google Adsense que se centran en mostrar anuncios relacionados con el entorno en donde se encuentren, analizando los bloques publicitarios para que no se destaquen del resto del contenido, llegando hasta el punto de ser posible la personalización de su tipografía y color de texto.
  • Sistemas de seguimiento del usuario como Doubleclick con el que se analizan la trayectoria de navegación, la temática de la webs visitadas, las pulsaciones sobre los anuncios,… entre otros muchos valores estadísticos con los que se miden gustos y tendencias para mostrar un anuncio que se acorde con el individuo.

El problema nace en E.E.U.U. con este segundo sistema de servicios publicitarios. Su red de páginas asociadas a esta plataforma almacenan en la misma «cookie» por donde se navega en Internet y en ese país lo juntó con referencias de geolocalización y una base de datos de 88 millones de hogares. De todo ello se obtuvo que el sistema legal de ese país intercediera en la situación y que la empresa saliera perjudicada. Esta plataforma pertenece a Google y ahora busca la colaboración del usuario donde antes entraba por la puerta trasera.

Hay herramientas que examinan en nuestro ordenador si tenemos alguno de estos ficheros. Una interesante es la de NAI, Network Advertising Initiative que con la opción «opt-out» las elimina. Comprobar las cookies. En breve también dispondremos de la cualidad de bloquearlas con el navegador de Internet de serie. Google Chrome permite destruir con una extensión su propia «cookie» de Doubleclick.

Ahora por ley deberemos salvaguardar mejor la información que confiere al comportamiento de los navengantes a través de Internet.

Lo que se sigue permitiendo es el poder almacenar información para procesos entre las mismas páginas de un sitio web como un carrito de la compra o similares, siempre y cuando se destruyan en un plazo máximo de 1 año.

Algunos con está normativa piensan que los contenidos subvencionados por la publicidad hasta ahora se verán afectados.

No por ello se cierran las puertas. Las alternativas existen empezando por pedir el consentimiento a un usuario que desee recibir una información comercial que le interese segmentando este dato respecto al total de navegantes y por el otro lado fidelizar al visitante registrado en nuestro sistema, favorecerle con aspectos y valores atrayentes que le sirvan de algo. Será tratado en el artículo «Análisis del comportamiento del usuario. 2ª parte, fidelizarle con sus gustos y preferencias».



1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Información

  • Quién
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

¡Sigue!

Linkedin Facebook Rss

Accesos

  • Blog
    • Ayuda FAQ
  • Estructuras demo para webs
  • ¿Cual es mi IP?
Soporte:
Windows | Mac | Android | iOS

Créditos

Desde 2007 desarrollando proyectos con tecnología web y apps mobile.

Precios indicados sin impuestos

Administrar consentimiento de cookies
Nuestro website utiliza cookies que permitirán mejorar tu experiencia como usuario mediante el análisis de tus hábitos de navegación y en cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSICE).  La información sobre las cookies que usamos es lo que va a garantizar que el usuario pueda tomar su decisión de forma consciente y libre a la hora de prestar su consentimiento o, por el contrario, que no acepte la instalación de cookies en su dispositivo en los términos del artículo 22 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE).
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}