• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Desarrollo web Wordpress. Outsourcers para Agencias y Consultoras | XenonFactory.es

Desarrollo web con WordPress, tiendas virtuales con WooCommerce, programación de apps para iOs y Android y protección para WordPress.

  • About
  • Servicios
    • Página web WordPress
    • Tienda virtual WooCommerce
    • Seguridad anti-hackeo WordPress
    • Apps móviles iOs y Android a medida
    • Outsourcing de servicios web
    • Posicionamiento orgánico, SEO
  • Formación
  • Portafolios
  • Contacto
  • Kit Digital

Cómo hacer una landing page efectiva

Portada » Cómo hacer una landing page efectiva

Cómo hacer una landing page efectivaUna landing page o página de aterrizaje si te gusta en castellano, es cualquier espacio web que te muestra detalladamente un producto o servicio la cual estaba enlazada a un banner o enlace.  Alguno de estos se encuentra en otro sitio web y por eso recibe este nombre categórico. Trasladándolo a un ejemplo de la vida real, imagina que estás en una feria buscando algo y te topas con un stand llamativo el cual es atendido por una azafata de protocolo. Lógicamente el stand tiene lo que necesitas y esta persona te explica aquello someramente. Para conocer más acerca de lo cual estás interesado(a), te invitan a que vayas a una demostración más tarde en otro sitio tal vez no muy lejano de allí o que vayas a sus oficinas. No es complicado hacer la relación hablando de comercio online, ¿no te parece?

Pues bien; si estás interesado(a) en hacer una buena landing page que ayude a tu negocio de Internet, tienes que tener en cuenta dos aspectos fundamentales sin los cuales no avanzaras. El primer aspecto es la exigencia por parte de los buscadores para tener en cuenta tu sitio online. Hay algunas reglas definidas que te ayudarán a que cumplas con esos requisitos planteados por los motores de localización en Internet, aunque es obvio que también depende tu actitud. Tal vez necesites tener textos llamativos con palabras claves (keywords) que llamen la atención.

O quizás necesites cambiar el diseño de ese sitio o pensar en uno nuevo que contribuya a que quienes visiten este contenido web se muestren interesados(as) en lo que les ofreces. Recuerda que hay muchas estrategias de posicionamiento que son excelentes para esta tarea. Igualmente, si sientes que necesitas una asesoría en el tema, no dudes en sacar tiempo para consultar información que te puede ayudar a cumplir con algunos de o todos estos objetivos. Lo mejor de todo es que no siempre tienes que pagar un duro para lograr este conocimiento. Existen muchos contenidos online que te indican, sin cobrarte nada por ejemplo, cuáles son las plantillas más adecuadas para tu tema, de qué manera tienes que organizar los links, etc.

La segunda exigencia que te debes plantear al hacer la página de aterrizaje es su configuración. Es un punto parecido al anterior, casi igual haciendo honor a la verdad, pero en este influye mucho lo que como usuario(a) tú esperarías encontrar en Internet dentro de la temática que plantea tu website. Para que entiendas mejor, es saber ponerte en los zapatos del cliente, lo cual es supremamente importante (tal vez no haga falta que te lo digamos pero es bueno recordarlo) tanto en los negocios físicos como en los negocios de Internet. Hazte unas sencillas preguntas sobre tu página de aterrizaje antes de configurarla o sobre ella si ya la tienes.

  • ¿Son claros los textos que empleo dentro del sitio web?
  • ¿Ofrezco las suficientes oportunidades a los(as) internautas para que se comuniquen conmigo?
  • ¿He pensado en promociones o algo por el estilo?

El tema está abierto.



1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Información

  • Quién
  • Contacto
  • Política de cookies
  • Aviso legal y privacidad

¡Sigue!

Linkedin Facebook Rss

Accesos

  • Blog
    • Ayuda FAQ
  • Estructuras demo para webs
  • ¿Cual es mi IP?
Soporte:
Windows | Mac | Android | iOS

Créditos

Desde 2007 desarrollando proyectos con tecnología web y apps mobile.

Precios indicados sin impuestos