• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Desarrollo web Wordpress. Outsourcers para Agencias y Consultoras | XenonFactory.es

Desarrollo web con WordPress, tiendas virtuales con WooCommerce, programación de apps para iOs y Android y protección para WordPress.

  • About
  • Servicios
    • Página web WordPress
    • Tienda virtual WooCommerce
    • Seguridad anti-hackeo WordPress
    • Apps móviles iOs y Android a medida
    • Outsourcing de servicios web
    • Posicionamiento orgánico, SEO
  • Formación
  • Portafolios
  • Contacto
  • Kit Digital

Cómo le afectará al comercio electrónico la aparición de Google Merchant y Google Shopping

Portada » Cómo le afectará al comercio electrónico la aparición de Google Merchant y Google Shopping

Cómo le afectará al comercio electrónico la aparición de Google Merchant y Google ShoppingHace solamente 3 días el blog oficial de Google Adwords informaba de la apertura en territorio español de la nueva herramienta que el gigante de los buscadores nos ofrecía, Google Merchant.

Esta plataforma nos permite subir las fichas de los artículos de una tienda virtual a través de un sistema de feeds que muestran varios atributos como el nombre, la descripción, el precio, el código de barras, el transporte, varias imágenes e inclusive si es nuevo o de ocasión. Por supuesto nos permite enlazarlos con nuestro sitio de ventas online. En un principio las limitaciones son de 10 feeds por cuenta y de hasta 100.000 artículos por feed.

Por el momento Google Merchant no ofrece todo su potencial al 100%, hasta dentro de unos meses no estará operativa la parte pública que los visitantes podrán utilizar para localizar nuestros productos. De este buscador/comparador ya hablamos hace algunas semanas, Google Product Search, aunque por nuestras tierras seguramente será más conocido como Google Shopping.

Actualmente para abrir una cuenta de Google Merchant hay que visitar su sitio online y registrarnos para utilizar sus características. Una de las cuales destaca por su unión con el sistema de posicionamiento patrocinado (SEM) de Google Adwords. Está claro que la firma no da puntada sin hilo.

Ya avisan de que actualmente la revisión de los feeds supone un trabajo laborioso para cumplir sus directrices de calidad por lo que pueden quedarse varias semanas en espera de la aprobación. Creo entender con ello que trabajan en un proyecto piloto con personal que filtra los resultados manualmente hasta que valoren la integración de procesos automáticos que los desprendan de cargas y agilicen las tareas.

Los beneficios son grandes con la aparición de Google Merchant en España. Por un lado disponemos de la capacidad de incluir directamente en los resultados del buscador nuestros artículos sin necesidad de primero ser encontrados y luego visitados. Del lado del comprador ofrece un servicio centralizado que le oferta gratuitamente un comparador de artículos para facilitarle aún más encontrar lo que necesita.

La carrera a comenzado para integrar en las plataformas de comercio electrónico la capacidad de poder insertar en Google Shopping y en campañas de Google Adwords nuestros artículos.



1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Información

  • Quién
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

¡Sigue!

Linkedin Facebook Rss

Accesos

  • Blog
    • Ayuda FAQ
  • Estructuras demo para webs
  • ¿Cual es mi IP?
Soporte:
Windows | Mac | Android | iOS

Créditos

Desde 2007 desarrollando proyectos con tecnología web y apps mobile.

Precios indicados sin impuestos

Administrar consentimiento de cookies
Nuestro website utiliza cookies que permitirán mejorar tu experiencia como usuario mediante el análisis de tus hábitos de navegación y en cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSICE).  La información sobre las cookies que usamos es lo que va a garantizar que el usuario pueda tomar su decisión de forma consciente y libre a la hora de prestar su consentimiento o, por el contrario, que no acepte la instalación de cookies en su dispositivo en los términos del artículo 22 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE).
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}