• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Desarrollo web Wordpress. Outsourcers para Agencias y Consultoras | XenonFactory.es

Desarrollo web con WordPress, tiendas virtuales con WooCommerce, programación de apps para iOs y Android y protección para WordPress.

  • About
  • Servicios
    • Página web WordPress
    • Tienda virtual WooCommerce
    • Seguridad anti-hackeo WordPress
    • Apps móviles iOs y Android a medida
    • Outsourcing de servicios web
    • Posicionamiento orgánico, SEO
  • Formación
  • Portafolios
  • Contacto
  • Kit Digital

Cupones de Facebook, una nueva batalla en el sector de las promociones y oportunidades

Portada » Cupones de Facebook, una nueva batalla en el sector de las promociones y oportunidades

Cupones de Facebook, una nueva batalla en el sector de las promociones y oportunidadesInternet es un gran escaparate que combina la inmediatez virtual con  la cantidad interesante de artículos y de servicios básicos o complementarios. Esto significa que hay público para todo en el gran mundo cibernético. Por eso, el lanzamiento de los cupones de Facebook es ideal para determinar, en gran parte, el movimiento de la economía a gran escala que se da en el momento por los medios alternativos.

Los negocios de Internet tienen entonces que dejar viejas fórmulas atrás para lograr una compenetración más idónea con los internautas. Esto es lo que hacen los cupones de Facebook: innovar para que una red social de gran impacto en el mundo sea un referente dentro del vasto campo electrónico.

Igualmente esta plataforma con su prototipo de cupones virtuales -lo que obviamente aumentará la publicidad de la red a través de otros servicios complementarios-, tiene conciencia de que este producto no es estático. Sigue unas normas de actualización que pueden hacerlos obsoletos o menos interesantes.

De la misma manera si las visitas a esta red social aumentan en número de inscritos (nuevos perfiles para entender mejor el fenómeno) y se dan cuenta de que el sistema de cupones funciona, seguirán empleando otros patrones de cambio para impulsar o mejorar su servicio. Para esto es fundamental que tengan en cuenta las técnicas SEO. Porque ellas están obviamente en la integralidad de su plan, y es seguro que la compañía de Zuckerberg no se quedará rezagada dentro de la competencia tan grande que significan otras ofertas virtuales.

Dentro de algunas premisas de SEO, está el de analizar lo que ofrece la competencia. Esto no significa plagiar ni mucho menos denigrar al rival. Se trata de identificar qué productos y servicios son los que puede ofrecer Facebook que sean más atractivos u originales y que no tengan los demás en Internet.

Cuando esta red social desarrolla esa modalidad tan crucial, el éxito en los negocios de Internet de parte suya en cuanto a los cupones puede estar, si no asegurado, por lo menos consolidado. Esto es de vital importancia no sólo para su beneficio personal sino incluso para otras personas. Los productos y los servicios que son promocionados por los cupones pertenecen a otras instituciones, a otros creadores por lo general.

Antes las empreas creaban sus fanpages y promocionaban sus cupones de forma individual. Ahora el concepto se unifica.

Cuando Facebook logre aumentar su publicidad relativa, es decir por referencia directa gracias a los cupones, entonces ellos también podrían ayudar a otras personas en sus procesos de marketing virtual por simple idoneidad. De modo que los cupones de Facebook son una manera ingeniosa de integrarse a otros negocios de la web.

Como si fuera poco, si los empresarios del medio social tienen en cuenta qué enlaces son los que les pueden favorecer, haciendo el favor de que consoliden a ciertos productos como una buena manera de sobresalir, seguramente sus relaciones comerciales en Internet serán demasiado fuertes. Claro, si ellos (los dueños de otros negocios y servicios) también están de acuerdo.

Resumiendo, los negocios de Internet a partir de los cupones de Facebook necesitan de una revisión progresiva. Esto se hace a medida que el negocio avance y no se complementa de la noche a la mañana. Sobre todo, porque dentro de este proceso hay una mayor integración a medida que descubran sus potencialidades.



1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Información

  • Quién
  • Contacto
  • Política de cookies
  • Aviso legal y privacidad

¡Sigue!

Linkedin Facebook Rss

Accesos

  • Blog
    • Ayuda FAQ
  • Estructuras demo para webs
  • ¿Cual es mi IP?
Soporte:
Windows | Mac | Android | iOS

Créditos

Desde 2007 desarrollando proyectos con tecnología web y apps mobile.

Precios indicados sin impuestos