• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Desarrollo web Wordpress. Outsourcers para Agencias y Consultoras | XenonFactory.es

Desarrollo web con WordPress, tiendas virtuales con WooCommerce, programación de apps para iOs y Android y protección para WordPress.

  • About
  • Servicios
    • Página web WordPress
    • Tienda virtual WooCommerce
    • Seguridad anti-hackeo WordPress
    • Apps móviles iOs y Android a medida
    • Outsourcing de servicios web
    • Posicionamiento orgánico, SEO
  • Formación
  • Portafolios
  • Contacto
  • Kit Digital

Desarrollo web: Consejos para crear un buen diseño responsive

Portada » Desarrollo web: Consejos para crear un buen diseño responsive

Si deseas atraer público a tu sitio, no te puedes perder estos consejos para la creación de un buen diseño responsive y Desarrollo web.

Para poder lograr un buen funcionamiento del Desarrollo web es fundamental que tengamos un diseño responsive, y para ello en XenonFactory hemos preparado estos consejos para que lo logres con éxito.

Web responsive

Un diseño web responsive consiste en una técnica de diseño web que mejora la capacidad de adaptación a la página en diferentes tamaños de pantallas mediante la organización de contenido, imágenes y simplificación del menú.

Este tipo de diseño web ofrece ventajas tales como, que es rápido, económico y funcional. El diseño web responsive es más recomendable que una página web móvil, de esta manera se puede optimizar el sitio ayudando a aumentar la buena experiencia en los usuarios, evitar los contenidos duplicados, entre otros.

moviles-dispositivos-desarrollo-web-xenonfactory.es

Consejos para el diseño web responsive

Hacer el cambio

Este es el primer paso que debes tomar para la creación de un diseño web responsive, decidir en qué momento hacerlo. Si ya tienes un website es posible que puedas implementar este diseño sin que pierdas el contenido que ya venías haciendo. Lo que quiere decir que tus imágenes, textos y elementos seguirán funcionando con total normalidad.

Monitoreo del tráfico de tu sitio

Debes realizar un monitoreo de las estadísticas y del número de usuarios que acceden diariamente a través de aplicaciones móviles a tu sitio, antes de comenzar con la creación del diseño web responsive. Tener estos datos que ayudará a calcular el éxito que tendrá tu sitio en este tipo de adaptación.

Busca inspiración para tu diseño

Echa un vistazo en otras páginas para que tengas una idea de cómo debes comenzar. Revisa desde varios dispositivos para que tengas una referencia y selecciona los que resulten más fáciles de gestionar.

Emplea herramientas de diseño web

Existen diversas herramientas en internet para que te apoyes en ellas al momento de realizar el diseño de tu web. No es necesario que seas un experto, con el tiempo, la paciencia necesaria y las herramientas adecuadas lo podrás lograr. Una de estas herramientas son: Adobe Muse, Adobe Edge Reflow, Sketch y Froont.

Busca a un profesional en programación y diseño responsive

Todos sabemos que programar no es tarea sencilla, por lo que lo más recomendable es contratar a un profesional en esta área para que haga el trabajo por ti. El contratar a expertos en diseño responsive te evitará dolores de cabeza, pero antes pide referencias de otras páginas que hayan diseñado, incluso revisalas desde varios dispositivos y presta mucha atención a todos y cada uno de los detalles, sobre todo de su apariencia y su función.

desarrolador-programador-diseño-responsive-desarrollo-web-xenonfactory.es

Velocidad de carga

Es muy importante que la velocidad de carga sea correcta, pues la mayoría de los usuarios no esperan a que se cargue una página que es demasiado lenta, por lo que debes procurar en lo posible que no sea tan pesada. Para ello evita elementos innecesarios.

Dile NO a los efectos

El uso de efectos en un diseño responsive no son muy recomendables, estos funcionan muy bien para acceder a través de un escritorio pero en los diseños responsivos es el caso contrario, pues hará que la carga sea más pesada.

Optimiza imágenes flexibles

El uso de imágenes flexibles y bien optimizadas evitará que tu página demore en cargarse, así que toma esta opción para que cargue en cualquier dispositivo. Para que éstas se adapten debes evitar definir altura y anchura fija para las imágenes de tu sitio web.

Utiliza cuadrículas fluidas

Estas vienen dimensionadas en porcentajes, y se adaptan automáticamente a la pantalla de cualquier dispositivo, por lo que es conveniente que las uses.

Cuidado con la legibilidad del texto

El texto siempre debe ser legible, aunque la pantalla del teléfono móvil sea pequeña, el usuario debe leer perfectamente y sin problemas. Evita que el usuario haga zoom colocando el texto en 16px.

Finalmente podemos recalcar que lo más importante de un diseño responsive es la velocidad de carga, por lo que debes prestar atención a todos y cada uno de los detalles que influyen en éste. Además vale la pena recalcar que el diseño responsive ayudará a que tu SEO esté bien optimizado y logres que web se posicione en los primeros puestos de los buscadores. Si sientes que con estos consejos ya estás preparado para implementar este tipo de diseño en tu página web, házlo, sino busca la ayuda de los profesionales para que evites contratiempos y molestias.



1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (3 votos, promedio: 4,33 de 5)
Cargando...

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Información

  • Quién
  • Contacto
  • Política de cookies
  • Aviso legal y privacidad

¡Sigue!

Linkedin Facebook Rss

Accesos

  • Blog
    • Ayuda FAQ
  • Estructuras demo para webs
  • ¿Cual es mi IP?
Soporte:
Windows | Mac | Android | iOS

Créditos

Desde 2007 desarrollando proyectos con tecnología web y apps mobile.

Precios indicados sin impuestos