• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Desarrollo web Wordpress. Outsourcers para Agencias y Consultoras | XenonFactory.es

Desarrollo web con WordPress, tiendas virtuales con WooCommerce, programación de apps para iOs y Android y protección para WordPress.

  • About
  • Servicios
    • Página web WordPress
    • Tienda virtual WooCommerce
    • Seguridad anti-hackeo WordPress
    • Apps móviles iOs y Android a medida
    • Outsourcing de servicios web
    • Posicionamiento orgánico, SEO
  • Formación
  • Portafolios
  • Contacto
  • Kit Digital

Descubre las claves para diferenciar entre audiencia y comunidad

Portada » Descubre las claves para diferenciar entre audiencia y comunidad

En el ámbito de las redes sociales y el marketing digital los términos audiencia y comunidad suelen confundirse. No obstante, se trata de conceptos que tienen unas diferencias bien marcadas. Para la consolidación de tu marca es necesario que conozcas estas diferencias y la importancia que tiene fortalecer estos aspectos.

En este artículo, vamos a mostrarte las diferencias entre un concepto y otro y cómo de forma separada pueden atribuir beneficios a tu marca. ¡Continúa leyendo!

¿Qué es la audiencia?

No es más que el público general al cual llega el contenido o la estrategia publicitaria de una marca. En otras palabras, podemos decir que la audiencia es un aspecto que se puede comprar; por ejemplo, a través de la publicidad dirigida a cierto segmento de población.

Cabe destacar que dentro de la audiencia podemos encontrar una gran proporción de personas que no tienen claro a qué se dedica la marca o los valores que la misma proyecta.  Esto se debe a que no existe un acercamiento real hacia ese público, sino una representación de la marca como patrocinador de un evento, por así decirlo. Esto genera que la marca tenga mayor visibilidad, lo que conduce a un incremento de los números, pero no el compromiso con la marca.

servicios-web-audiencia-publico-xenonfactory.es

¿Qué es una comunidad?                      

Se trata del público consolidado y fidelizado a la marca. A diferencia de la audiencia una comunidad no se puede comprar, en su lugar, la marca debe ganársela a través de estrategias y técnicas específicas.

El filósofo francés Jacques Rancière define como espectador activo a la comunidad que construye una marca o empresa. En este sentido, una comunidad no es más que aquella que interactúa con la marca, es la que observa, selecciona, compara e interpreta lo que la organización pueda transmitirle. A continuación, le indicaremos las diferencias.

Claves para diferenciar entre audiencia y comunidad

Son muchas las diferencias que existen entre ambos conceptos, a continuación te los indicaremos de modo que tengas una visión más clara de ello. Estas son las diferencias:

  1. Distinción en las interacciones con la marca entre audiencia y comunidad

Una marca que trabaja la audiencia quiere aumentar su visibilidad. Es decir, termina llegando a un público más amplio, pero esto no garantiza que los mismos se conviertan en cliente de la marca.

Por su parte cuando la marca trabaja a su comunidad no busca inflar tantos sus números en cuanto a alcance se refiere. El propósito es la consolidación y fidelización de su clientela a través del acercamiento a la marca. Para ello crea contenido que le genere beneficio a su comunidad, fomenta la interacción, le invita a participar de las actividades de la marca, y la involucra en la conversación.

  1. La empresa debe llegar a la audiencia, la comunidad busca la marca

La audiencia es una determinada cantidad de personas a la que puede llegar el mensaje de la marca. Para ello, la empresa es la que trata de llegar a la audiencia con el propósito de vender ya sean productos o servicios. En esto no se diferencia nada de la publicidad off-line que se basaba en comunicación de masas y se ha convertido en arcaica. Es necesario e importante tener en cuenta que el público ha buscado el ámbito digital precisamente para diferenciarse de la masa.

Vale la pena resaltar que cuando la marca consolida una comunidad es esta la que se mantiene al tanto de las innovaciones y nuevos productos que la empresa tiene para ofrecer. La comunidad es quien da lugar a interacciones orgánicas y retroalimenta sus experiencias con la empresa.

  1. La audiencia es una masa impersonal, la comunidad es una interacción entre personas

La marca que busca hacer crecer su audiencia la suma de manera generalista. No presta atención a las particularidades de ese público. Por lo tanto, la audiencia es impersonal y no genera una interacción orgánica con la marca. La audiencia toma como un número, entre más grande mejor.

Construir una comunidad es atender y tener presente múltiples personalidades que confluyen en ella. Es un grupo de personas que se unifica en torno a una empresa; que aportan desde sus experiencias de forma individual hasta sus necesidades particulares. Esto permite que las personas destaquen dentro de la comunidad con sus nombres propios, historias y experiencias de vida ligadas a una marca.

servicios-web-comunidad-grupo-personas-edades-razas-xenonfactory.es

  1. La audiencia es indiferente y se puede decir que es hasta despiadada, la comunidad siempre es empática.

Cuando una marca se equivoca o emite una opinión controversial, la audiencia responde con mensajes de enfado. En la gran mayoría de los casos este tipo de interacciones es la única en la que participan estas personas con determinada marca; es decir, la interacción se produce para criticar. Otro tipo de interacción de la audiencia es la que se da para preguntar por precios o cotizaciones.

En el caso de las comunidades, las personas que las conforman tienen una mayor predisposición a perdonar los errores de sus marcas favoritas. Sus interacciones se suelen dar para retroalimentar los productos o servicios de la marca de forma amigable. Así mismo, recomiendan productos o están dispuestos a disipar dudas que tengan otros usuarios. En las comunidades se desarrolla la empatía entre sus miembros.

Recomendaciones para mejorar tu audiencia

Aunque se trata de un público no clasificado y muy extenso, es posible mejorar la relación de la marca hacia ellos, a continuación, las recomendaciones para lograrlo:

  • Caracteriza tu audiencia ideal lo más que puedas.
  • Proyecta los valores esenciales de tu marca a través de un mensaje.
  • No generes una estrategia en la que prevalezca el alcance por encima de la calidad.
  • Ten como uno de tus objetivos que una parte de la audiencia se una a tu comunidad.
  • Haz que tus contenidos tengan una repercusión positiva en la audiencia.

Consejos que te ayudarán a fortalecer tu comunidad

Tu comunidad es quien más desea tus productos y servicios y está pendiente de todo lo nuevo que ofreces, seguidamente te diremos como fortalecerla:

  • Identifica los perfiles de los miembros de la misma.
  • Genera un mensaje relevante teniendo en cuenta los perfiles de dicha comunidad.
  • Reconoce y aplica el tono de comunicación al que mejor responde tu comunidad.
  • Fomenta la interacción constante a través de tus contenidos.
  • Experimenta con formatos novedosos e ingeniosos para no caer en la rutina.

Ya sabes las diferencias que existen entre audiencia y comunidad y los diferentes públicos al que llega tu marca. Existe una clave para mantener el equilibrio entre ambas y la misma es generar estrategias que le permitan a la marca obtener más confianza y cercanía. Aprende sobre necesidades, formatos, gustos y canales que prefiere la audiencia y comunidad. Desde XenonFactory queremos apoyarte en todo aquello que impulse tu empresa, por ello, te ofrecemos nuestros Servicios Web, que podrán darte una solución efectiva de acuerdo a tus necesidades. Contáctanos y te daremos rápidas soluciones a tus requerimientos.

Te esperamos…



1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 4,50 de 5)
Cargando...

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Información

  • Quién
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

¡Sigue!

Linkedin Facebook Rss

Accesos

  • Blog
    • Ayuda FAQ
  • Estructuras demo para webs
  • ¿Cual es mi IP?
Soporte:
Windows | Mac | Android | iOS

Créditos

Desde 2007 desarrollando proyectos con tecnología web y apps mobile.

Precios indicados sin impuestos

Administrar consentimiento de cookies
Nuestro website utiliza cookies que permitirán mejorar tu experiencia como usuario mediante el análisis de tus hábitos de navegación y en cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSICE).  La información sobre las cookies que usamos es lo que va a garantizar que el usuario pueda tomar su decisión de forma consciente y libre a la hora de prestar su consentimiento o, por el contrario, que no acepte la instalación de cookies en su dispositivo en los términos del artículo 22 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE).
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}