• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Desarrollo web Wordpress. Outsourcers para Agencias y Consultoras | XenonFactory.es

Desarrollo web con WordPress, tiendas virtuales con WooCommerce, programación de apps para iOs y Android y protección para WordPress.

  • About
  • Servicios
    • Página web WordPress
    • Tienda virtual WooCommerce
    • Seguridad anti-hackeo WordPress
    • Apps móviles iOs y Android a medida
    • Outsourcing de servicios web
    • Posicionamiento orgánico, SEO
  • Formación
  • Portafolios
  • Contacto
  • Kit Digital

Descubre todo lo que puede hacer un analizador de tráfico

Portada » Descubre todo lo que puede hacer un analizador de tráfico

Nos ha gustado hacer diferente esta publicación, que está más orientada a administradores de redes, pero puede ayudarte a mejorar tu gestión del tráfico de red y por ende a optimizar los recursos.

Así pues, vamos a hacer un rápido análisis de dos herramientas capaces de monitorizar lo que sucede en nuestras redes informáticas.

Descubre todo lo que puede hacer un analizador de tráfico

NetFlow Traffic Analyzer

Pertenece a la empresa SolarWinds. Muy conocida para los administradores de redes que ponen a disposición herramientas también de carácter gratuito.

Para quien no conozca a estas alturas, NetFlow es un protocolo de red creado por Cisco Systems para obtener información sobre tráfico IP bidireccional. Así que con esta herramienta podemos conseguir una vista cualitativa y detallada del tráfico de nuestra red. Es decir, saber dónde está la infraestructura colapsada y qué lo está provocando. Todo esto es reflejado sobre una interfaz gráfica e intuitiva que ayuda a mejorar la productividad.

Características de este analizador de tráfico:

  • Monitorizar el uso de la red. Podemos identificar a usuarios, aplicaciones, protocolos y hasta grupos de direcciones IP que consumen más ancho de banda que el resto.
  • Análisis de patrones de tráfico. Esta herramienta recopila los datos del tráfico y nos permite, con granularidad de un minuto, obtener datos correlacionados de lo ocurrido durante los pasados minutos, horas, días y meses.
  • Optimización de políticas de CBQoS. Muy útil para situaciones donde hay que priorizar inteligentemente servicios como VoIP y aplicaciones de cloud computing mediante el estudio de niveles de tráfico previos y confirmando si las prioridades establecidas inicialmente en las políticas de calidad del servicio (Qos) son correctas.
  • Análisis de rendimiento. Gracias a la interfaz visual de esta herramienta, podemos analizar gráficamente las métricas de rendimiento dentro de una línea de tiempo común para verificar el comportamiento de la red.
  • Planificación de la capacidad de ancho de banda. Revisando patrones y los perfiles que más consumen permite prever acciones en las políticas futuras. Algo que es de agradecer en el día a día.

Puedes conocer todos los detalles de este analizador de NetFlow en su sitio web y probar una demo funcional durante 30 días.

PRTG Network Monitor

Este software desarrollador por Paessler es otra opción para ayudarnos a analizar el comportamiento de nuestra red y que no se nos escape nada. Aún cuando no te encuentres sentado en tu puesto de oficina.

Como ya hemos visto antes, monitorear la red es un aspecto muy importante por varias razones. Por ejemplo, puede ayudar a detectar intrusiones en una red como la causada por un worm (gusano informático) que consume la mayor parte del ancho de banda de la red.

Virtudes de este analizador de tráfico:

  • Multitud de alertas. Por supuesto en dispositivos móviles. Gracias a su alertas push y sms estaremos informados de cualquier aviso que configuremos con el fin de mitigar a tiempo los problemas acaecidos.
  • Múltiples interfaces de usuario. Hacer un seguimiento multiplataforma es muy útil. Desde un dispositivo móvil (Android & iOS), un ordenador con Windows o con un navegador web podremos estar al corriente de lo que sucede en nuestra red.
  • Paneles y dashboards. Disponemos de una opción muy interesante para construir nuestros mapas/esquemas en tiempo real para hacer un rápido seguimiento de los aspectos más relevantes de nuestra red.
  • Monitoreo distribuido. Podemos hacer un seguimiento continuo en diferentes redes y subredes que dispongamos en nuestra empresa con sus diferentes sensores.
  • Informes al detalle. Nos permite documentar nuestros informes con datos de monitoreo que extraigamos de la herramienta en formato PDF, XML, HTML o CSV.

Al igual que la herramienta anterior, PRTG Network Monitor nos permite medir tráfico gratuitamente y sin limitaciones durante 30 días descargándolo desde su sitio web.



1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (7 votos, promedio: 4,29 de 5)
Cargando...

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Información

  • Quién
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

¡Sigue!

Linkedin Facebook Rss

Accesos

  • Blog
    • Ayuda FAQ
  • Estructuras demo para webs
  • ¿Cual es mi IP?
Soporte:
Windows | Mac | Android | iOS

Créditos

Desde 2007 desarrollando proyectos con tecnología web y apps mobile.

Precios indicados sin impuestos

Administrar consentimiento de cookies
Nuestro website utiliza cookies que permitirán mejorar tu experiencia como usuario mediante el análisis de tus hábitos de navegación y en cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSICE).  La información sobre las cookies que usamos es lo que va a garantizar que el usuario pueda tomar su decisión de forma consciente y libre a la hora de prestar su consentimiento o, por el contrario, que no acepte la instalación de cookies en su dispositivo en los términos del artículo 22 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE).
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}