• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Desarrollo web Wordpress. Outsourcers para Agencias y Consultoras | XenonFactory.es

Desarrollo web con WordPress, tiendas virtuales con WooCommerce, programación de apps para iOs y Android y protección para WordPress.

  • About
  • Servicios
    • Página web WordPress
    • Tienda virtual WooCommerce
    • Seguridad anti-hackeo WordPress
    • Apps móviles iOs y Android a medida
    • Outsourcing de servicios web
    • Posicionamiento orgánico, SEO
  • Formación
  • Portafolios
  • Contacto
  • Kit Digital

Estudio de neuromarketing para tu ecommerce ¿cómo llevarlo a cabo?

Portada » Estudio de neuromarketing para tu ecommerce ¿cómo llevarlo a cabo?

Conoce cada paso acerca del proceso para llevar a cabo un estudio de neuromarketing efectivo, y aumenta las conversiones y rentabilidad de tu tienda online.

Sabemos que el neuromarketing se ha establecido como uno de los métodos más efectivos para aumentar la rentabilidad y visibilidad de tu negocio online, es por esto que numerosos comercios electrónicos ya han optado por incorporarlo en su estrategia de marketing digital. Sin embargo, aún existe cierta confusión respecto a los estudios de neuromarketing, por lo que numerosas personas siguen relacionándolos con colocar sensores en la cabeza mientras un experto comienza a tomar datos… ¿Te sientes identificadó? Tranquilo, que no eres el único, por ello en XenonFactory hemos decidido aclararte un poco el concepto.

Pasos para realizar un buen estudio de neuromarketing:

 Diseño de protocolo

Básicamente se trata de determinar cada uno de los aspectos del estudio, entre los cuales podemos destacar:

  • Muestra: tamaño, características y segmentaciones (de haberlas).
  • Tecnología o instrumentos empleados para tu estrategia de neuromarketing
  • Localización
  • Estímulos

En este sentido, el diseño de protocolo resulta fundamental para organizar toda nuestra estrategia y así, obtener resultados realmente útiles, ya que un pequeño error de cálculo podría repercutir en nuestra estrategia y hacer que carezca de toda fiabilidad.

como hacer un estudio de neuromarketing 2-xenonfactory-compressed

 Recolección de datos

Como su nombre nos indica, este paso se trata de recopilar los datos mas útiles para la investigación, y consta de 4 etapas fundamentales:

  • Citación de los participantes en el estudio.
  • Instrumentalización de cada participante, lo que quiere decir que se deben especificar las tecnologías que monitorizarán los cambios fisiológicos durante el estudio.
  • Ejecución del protocolo, que siempre debe basarse en las pautas marcadas para el estudio.
  • Almacenamiento de los datos.

Es importante destacar que la tecnología que utilicemos para esta recolección de datos influirá decisivamente en el resultado final, por lo tanto, la buena calidad respecto al equipamiento clínico debe resultar indispensable.

 Análisis de datos

Aunque suene fácil, esta podría ser una de las fases más complejas del estudio complejas del estudio, ya que deberás traducir los datos obtenidos en información cognitiva que resulte de utilidad para tu tienda online.

En este sentido, es importante que no la encapsulemos en el típico habito de “ver que parte del cerebro se ha activado”, sino en comprender realmente las variaciones y reacciones fisiológicas de un grupo selecto de personas, recuerda que cada cerebro es diferente, por lo tanto, no podremos generalizar a absolutamente todo nuestro target, al contrario, nuestro análisis de datos debe basarse en segmentar y organizar a través de una verdadera comprensión neurológica.

 El informe final

Hemos llegado a la etapa final de nuestro estudio de neuromarketing y ha llegado el momento de redactar el informe final, para el cual deberás interpretar y contextualizar las medidas obtenidas, en este sentido, deberás tomar en cuenta los resultados cognitivos, emocionales, y de comportamiento más relevantes para lograr una verdadera interpretación y conclusión útil para tu tienda online.

¡Listo! Mucho más sencillo de lo que imaginabas ¿verdad? De cualquier manera, esperamos que esta información te haya sido de utilidad y, si deseas seguir conociendo acerca del tema, no puedes perderte nuestros posts acerca del neuromarketing aplicado a las tiendas online, te aseguramos que cada uno de ellos te encantará.

 

 

 

 



1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Información

  • Quién
  • Contacto
  • Política de cookies
  • Aviso legal y privacidad

¡Sigue!

Linkedin Facebook Rss

Accesos

  • Blog
    • Ayuda FAQ
  • Estructuras demo para webs
  • ¿Cual es mi IP?
Soporte:
Windows | Mac | Android | iOS

Créditos

Desde 2007 desarrollando proyectos con tecnología web y apps mobile.

Precios indicados sin impuestos