• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Desarrollo web Wordpress. Outsourcers para Agencias y Consultoras | XenonFactory.es

Desarrollo web con WordPress, tiendas virtuales con WooCommerce, programación de apps para iOs y Android y protección para WordPress.

  • About
  • Servicios
    • Página web WordPress
    • Tienda virtual WooCommerce
    • Seguridad anti-hackeo WordPress
    • Apps móviles iOs y Android a medida
    • Outsourcing de servicios web
    • Posicionamiento orgánico, SEO
  • Formación
  • Portafolios
  • Contacto
  • Kit Digital

¿Google y los demás buscadores pasan de tu sitio web online?. 6 ideas útiles

Portada » ¿Google y los demás buscadores pasan de tu sitio web online?. 6 ideas útiles

¿Google y los demás buscadores pasan de tu sitio web online?. 6 ideas útilesEl estar en los buscadores es bastante importante, la gente los tiene de página de inicio y comienzan la localización de sus necesidades escribiendo en ellos. Por ello si disponemos de un espacio profesional en Internet lo mínimo es que aparezcamos de alguna que otra manera. En este artículo nos centraremos en los tres principales, Google, Yahoo y Bing, pero no por ello menospreciamos la tarea de los demás.

  1. Comprueba que todas las páginas que componen tu sitio web están indexadas en sus registros. Para comprobar el número de ellas podemos usar esta herramienta gratuita para los tres.
  2. Si el número es menor de lo que esperábamos o distinto en cada uno, podemos mejorar e igualar los resultados enviando nuestro fichero sitemap.xml con la intención de facilitarles el trabajo. Este archivo contiene la información de la estructura de nuestro sitio web  y para crearlo una de las maneras más cómodas es utilizando un generador online como este, aunque en su versión gratuita no permite más de 500 urls internas. Aviso de que si encuentra un enlace con rel=»nofolow», (no seguir), directamente no lo incluirá independientemente que no se haya especificado «noindex» (no indexar).
  3. Una vez en posesión del fichero sitemap.xml y subido a la raíz de nuestro espacio web tenemos que avisar a los buscadores de que les ofrecemos esta información para que conozcan todo el contenido que deben indexar. Podemos realizar este proceso de dos maneras, una de ellas es crear una cuenta de webmaster para cada buscador e indicarlo en sus respectivos paneles de control, importante de valorar puesto que dispondríamos de acceso a otras herramientas muy prácticas para nuestro sitio web. La alternativa cómoda es usando esta aplicación online que nos lo envía a Google, Yahoo, Bing y Ask.
  4. Otro aspecto de relevancia es ofrecerles a los buscadores el fichero robots.txt en donde las «arañas» de estos sistemas leen la información que tienen que indexar y la que no. Siendo muy útil cuando queremos mantener en el «anonimato» en ciertos ficheros o carpetas de índole privada. En él también se indicada la ruta del fichero sitemap.xml, práctico para que cada vez que los buscadores se lancen a rastrear sitios web enlacen con el otro archivo.  Más información sobre el archivo robots.txt y como crearlo.
  5. ¡Google no me muestra ninguna página!. Algunas veces los buscadores nos penalizan descendiendo puestos de sus rankings o desapareciendo del todo… Podemos pedirles que nos reconsideren nuestro sitio web, pero antes debemos realizar algunas tareas que nos ayudarán como por ejemplo trasladar nuestros fichero de servidor para variar la IP, cambiar el DNS del dominio hacia el nuevo hosting, pedir una revisión y por supuesto eliminar el código por el cual se nos penalizó, ya sea vírico o malintencionado por el uso de técnicas de Black Hat SEO.
  6. Un truco para saber cuando Google nos ha indexado algo nuevo es crear una alerta e indicar en «Terminos de búsqueda» nuestro nombre de dominio.

Si disponemos de un negocio de Internet tendremos que considerar esta serie de 6 puntos efectivos para que estemos con todo el contenido público que dispongamos en competición dentro del ranking de los buscadores como Google, Yahoo o Bing. Luego ya veremos como trabajar técnicas de posicionamiento dentro y fuera de nuestro sitio web, (onpage y offpage).



1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Información

  • Quién
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

¡Sigue!

Linkedin Facebook Rss

Accesos

  • Blog
    • Ayuda FAQ
  • Estructuras demo para webs
  • ¿Cual es mi IP?
Soporte:
Windows | Mac | Android | iOS

Créditos

Desde 2007 desarrollando proyectos con tecnología web y apps mobile.

Precios indicados sin impuestos

Administrar consentimiento de cookies
Nuestro website utiliza cookies que permitirán mejorar tu experiencia como usuario mediante el análisis de tus hábitos de navegación y en cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSICE).  La información sobre las cookies que usamos es lo que va a garantizar que el usuario pueda tomar su decisión de forma consciente y libre a la hora de prestar su consentimiento o, por el contrario, que no acepte la instalación de cookies en su dispositivo en los términos del artículo 22 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE).
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}