• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Desarrollo web Wordpress. Outsourcers para Agencias y Consultoras | XenonFactory.es

Desarrollo web con WordPress, tiendas virtuales con WooCommerce, programación de apps para iOs y Android y protección para WordPress.

  • Quién
  • Servicios
    • Página web WordPress
    • Tienda virtual WooCommerce
    • Seguridad anti-hackeo WordPress
    • Apps móviles iOs y Android a medida
    • Outsourcing de servicios web
    • Posicionamiento orgánico, SEO
  • Formación
  • Portafolios
  • Contacto

Internet ¿para todos?. La GRAN mentira

Usted está aquí: Inicio / Blog / Internet ¿para todos?. La GRAN mentira

Internet ¿para todos?. La GRAN mentiraPues todo parece indicar que para Orange, Jazztel y Vodafone, no es así si no ven una clara rentabilidad económica.

Desde el Plan de Extensión (2005 – 2008) y ahora con el Plan Avanza, se ha intentado que Internet llegue a sitios alejado. Pero parece ser que entre las compañías que han solicitado las ayudas públicas hay un nombre que se repite: Movistar. Tan sólo ella, alguna empresa local y alguna de cable, como R y Telecable, han llevado a cabo propuestas. Del resto de compañías, ni rastro.

Esto es difícil de entender teniendo en cuenta que la Comisión de Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), ha publicado los datos de cuota de mercado y Movistar arrasa, ya que puede oscilar entre el 37 % en las zonas de más competitividad y un 69 % en las zonas con menos. De hecho, esto obliga a que muchos usuarios no es quieran contratar Movistar, sino que no tienen otra opción.

.

Sin embargo tenemos opiniones para todos los gustos a la hora de justificar esta pasividad:

  1. Por un lado, que se debe intensificar la regulación en las zonas no competitivas y que haya una mayor apertura por parte de Movistar.
  2. Por el contrario, que el resto de operadoras solamente buscan rentabilidad inmediata «Las ayudas, como su nombre dice, ayudan, pero no te resuelven la papeleta; llegar a determinadas zonas y no quedarse solo en las más rentables requiere inversiones«.

Aunque las 3 operadoras han admitido no haber presentado ningún plan, los motivos que indican son:

  • Orange (France Telecom): Se escuda en que «Solo Movistar puede tener una red tan capilar que le compense extender la cobertura hasta estas zonas remotas. O a las operadoras de cable, que están geográficamente enfocadas».
  • Jazztel: Se justifica en que han realizado estudios de rentabilidad  y no han resultado favorables.
  • Vodafone: Aunque han realizado algún trabajo en Murcia y Asturias, se ampara en que no encaja en su modelo de planificación económica anuales, ya que las ayudas requieren de un presupuesto plurianual.

La polémica está abierta, ¿las compañías sólo buscan rentabilidad o es que las ayudas están enfocadas a que Movistar amplíe su mercado?.



1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Información

  • Quién
  • Contacto
  • Política de cookies
  • Aviso legal y privacidad

¡Sigue!

Linkedin
Facebook
Rss

Accesos

  • Blog
    • Ayuda FAQ
  • Estructuras demo para webs
  • ¿Cual es mi IP?
Soporte:
Windows | Mac | Android | iOS

Créditos

Desde 2007 haciendo creando webs, tiendas virtuales y apps mobile

Precios indicados sin impuestos