• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Desarrollo web Wordpress. Outsourcers para Agencias y Consultoras | XenonFactory.es

Desarrollo web con WordPress, tiendas virtuales con WooCommerce, programación de apps para iOs y Android y protección para WordPress.

  • About
  • Servicios
    • Página web WordPress
    • Tienda virtual WooCommerce
    • Seguridad anti-hackeo WordPress
    • Apps móviles iOs y Android a medida
    • Outsourcing de servicios web
    • Posicionamiento orgánico, SEO
  • Formación
  • Portafolios
  • Contacto
  • Kit Digital

La imagen de marca, ¿quién soy?

Portada » La imagen de marca, ¿quién soy?

Una de las prioridades que debemos marcarnos en la empresa es crear una buena imagen de nuestra marca; una imagen que nos defina, que nos diferencie de los demás y que consiga que el público nos identifique claramente.  La dificultad estriba en cómo crearla y cómo esta imagen pueda ayudarnos a posicionarnos frente a la competencia.
¿Quién soy?

¿Con quién te identificarías más? ¿Con la dependienta sonriente que te saluda desde la fanpage de una tienda de moda o con el delegado de una empresa que te saluda desde un «cordial» tuit? Puede que con ambos, desde luego. Por eso es necesario definir primero qué sensaciones quieres transmitir de tu marca y después a qué público es al que te desees dirigirte; de esa forma sabrás cuál es la mejor forma de interactuar con él.

Hace unos meses saltó a las noticias de social media el caso de un señor de 96 años que estaba teniendo un tremendo éxito con su canción «My Sweet Lorraine«, dedicada a su esposa fallecida. El vídeo en YouTube sobre la historia de Fred Stobaugh tiene en estos momentos más de tres millones de visitas. ¿A qué se deben tantas visualizaciones? No es la primera ni será la última canción de amor que se escriba, así que ¿qué ha hecho que la canción de Fred y no otra esté en los primeros puestos en las descargas en Itunes? El público se ha identificado con esta historia de amor, se ha emocionado y la ha compartido. ¿Por qué lo ha hecho? Porque ha creído en esa historia: la canción ha tenido éxito porque es verdadera y creíble. Nuestra marca debe conseguir el mismo resultado: ser empática, creíble, cercana …

Huella marca

Según una encuesta del periódico  The Guardian, en el puesto número Uno de las personas más influyentes de los medios se encuentra «You» (tú).  Si logramos que los usuarios y consumidores crean en nuestra imagen, serán ellos mismos los que nos ayuden a potenciarla, ofreciéndonos mayor visibilidad y viralidad a nuestras publicaciones y contenidos.  Nuestra marca ha de dejar huella.

Una vez que hayamos atendido esa prioridad (definir muy bien nuestra marca), nos queda conocer  qué necesita nuestro público objetivo y, por supuesto ofrecérselo. Un recorrido necesario y que nos dará muy buenos frutos.



1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Información

  • Quién
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

¡Sigue!

Linkedin Facebook Rss

Accesos

  • Blog
    • Ayuda FAQ
  • Estructuras demo para webs
  • ¿Cual es mi IP?
Soporte:
Windows | Mac | Android | iOS

Créditos

Desde 2007 desarrollando proyectos con tecnología web y apps mobile.

Precios indicados sin impuestos

Administrar consentimiento de cookies
Nuestro website utiliza cookies que permitirán mejorar tu experiencia como usuario mediante el análisis de tus hábitos de navegación y en cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSICE).  La información sobre las cookies que usamos es lo que va a garantizar que el usuario pueda tomar su decisión de forma consciente y libre a la hora de prestar su consentimiento o, por el contrario, que no acepte la instalación de cookies en su dispositivo en los términos del artículo 22 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE).
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}