• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Desarrollo web Wordpress. Outsourcers para Agencias y Consultoras | XenonFactory.es

Desarrollo web con WordPress, tiendas virtuales con WooCommerce, programación de apps para iOs y Android y protección para WordPress.

  • About
  • Servicios
    • Página web WordPress
    • Tienda virtual WooCommerce
    • Seguridad anti-hackeo WordPress
    • Apps móviles iOs y Android a medida
    • Outsourcing de servicios web
    • Posicionamiento orgánico, SEO
  • Formación
  • Portafolios
  • Contacto
  • Kit Digital

La venta social empieza a despuntarse en Internet

Portada » La venta social empieza a despuntarse en Internet

La venta social empieza a despuntarse en InternetSegún eMarketer, el 75 % de los directivos de Marketing de EEUU consideran que los medios sociales serán el ámbito donde más aumentará la inversión publicitaria,  con más relevancia incluso que en buscadores.

Los primeros que lo vieron claro e implementaron sus herramientas para la venta  fueron Facebook y MySpace, y las primeras compañías que se «subieron al carro» y utilizaron estas utilidades fue todo un éxito. Eso sí, no fue a partir de la nada, estas empresas ya tenían en sus fan pages un número considerable de seguidores.

Algunos de los criterios que debemos seguir para la venta social:

  • Socializar nuestra marca (eBranding): Se ha demostrado que en los últimos 2 años ha aumentado el número de usuarios que pertenecen a un grupo o se hacen fans de una marca, mientras que ha disminuido el número de visitas a las webs oficiales de estas mismas marcas.
  • Inversión publicitaria: Para poder tener ventas es imprescindible que se nos conozca, y por supuesto en Internet nadie compra en una página poco popular.
  • Interactuación constante: Conseguir hacer identidad de nuestra marca, y para ello debemos  fomentar el “boca a boca” formando parte de la conversación y creando una comunidad alrededor.
  • Segmentación: Dividir el mercado al que queremos dirigirnos, (edad, sexo, lugar geográfico, etc. ) es imprescindible antes de lanzarnos a realizar  una campaña.
  • Generar confianza:  Mostrar información, vídeos y fotos de la empresa y de sus empleados para conseguir más cercanía con el cliente. Además informar de las diferentes formas de atención al cliente.

Pero no todo son las ventas online. Se han visto casos además de compañías que han impulsado sus ventas offline a través de ofertas de cupones o invitaciones a través de Facebook.

Para resumir, se pueden utilizar las siguientes estrategias básicas para logar el éxito:

  1. Crear o mejorar nuestra imagen de marca: Por ejemplo con vídeos virales.
  2. Conseguir ventas en nuestra tienda online, a través de anuncios, ofertas y promociones en las redes.
  3. Utilizar encuestas, opiniones, votaciones, etc, de los usuarios para realizar estudios de mercado.
  4. Fidelizar al cliente utilizando las redes como canal post-venta.
  5. Captación de potenciales clientes segmentados.

Hay que tener una cosa clara y es que si queremos vender, debemos ir donde están los compradores y actualmente las redes sociales se han convertido en un lugar de encuentro de millones de personas.



1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Información

  • Quién
  • Contacto
  • Política de cookies
  • Aviso legal y privacidad

¡Sigue!

Linkedin Facebook Rss

Accesos

  • Blog
    • Ayuda FAQ
  • Estructuras demo para webs
  • ¿Cual es mi IP?
Soporte:
Windows | Mac | Android | iOS

Créditos

Desde 2007 desarrollando proyectos con tecnología web y apps mobile.

Precios indicados sin impuestos