• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Desarrollo web Wordpress. Outsourcers para Agencias y Consultoras | XenonFactory.es

Desarrollo web con WordPress, tiendas virtuales con WooCommerce, programación de apps para iOs y Android y protección para WordPress.

  • About
  • Servicios
    • Página web WordPress
    • Tienda virtual WooCommerce
    • Seguridad anti-hackeo WordPress
    • Apps móviles iOs y Android a medida
    • Outsourcing de servicios web
    • Posicionamiento orgánico, SEO
  • Formación
  • Portafolios
  • Contacto
  • Kit Digital

Los 4 modelos más comunes de comercio electrónico y alguno más

Portada » Los 4 modelos más comunes de comercio electrónico y alguno más

Los 4 modelos más comunes de comercio electrónico y alguno másEsta es una clasificación tradicional y que agrupa de manera globalizada los métodos por los cuales se realizan transacciones comerciales en Internet, que aunque ya existían antes de la inclusión en este canal, se han adaptado rápidamente por ser beneficioso para el comercio en general.

  1. Business to Business (B2B). Negocios entre empresas que comparten o no la misma actividad. A través de Internet este modelo se ha visto acrecentado por los grandes beneficios que el medio le reporta. Mejora la comunicación, reduce los costes, minimiza los tiempos de producción e intensifica un mercado globalizado, descentralizado y más competitivo. El intercambio de servicios no tangibles es el principal caballo ganador gracias a las grandes infraestructuras de telecomunicación que formar parte de Internet.
  2. Business to Consumer (B2C). Relaciones comerciales entre empresas o profesionales y clientes finales. Es a lo que más estamos acostumbrados por el gran número de sitios de comercio donde a través de un catálogo online, un carrito virtual y una plataforma de pago podemos adquirir productos y/o servicios.
  3. Consumer to Business (C2B). Se basa en el ofrecimiento de un servicio o producto por parte de una persona cualquiera a una empresa que pueda estar interesada. Un ejemplo podrían ser las propiedades que son alquiladas o vendidas mediante la gestión de una entidad profesional. También cumple su cometido en operaciones financieras y bursátiles. Gracias a la Red se pueden medir la trazabilidad del servicio que se requiere y facilitar la información por la cual el consumidor obtiene su beneficios.
  4. Consumer to Consumer (C2C). Reúne a todas las plataformas de intercambio o subastas entre particulares que deciden publicitar sus bienes y/o servicios a cambio de una remuneración o un trueque. Ejemplos de este sistema es el afamado eBay.com o a un nivel nacional, Segundamano.es. Gracias a las redes sociales se han ido extendido convirtiéndose en grandes nichos de usuarios de Internet y con un volumen de tráfico importante.

Existen otros modelos que hay ido naciendo de aspectos derivados de los anteriores o ligados a las nuevas tecnologías. Algunos de ellos son:

Business to Mobile (B2M). Donde el cliente a través de su dispositivo móvil adquiere servicios que solamente utilice en él como politonos o juegos.

Business to Administration (B2A). Trata las transacciones comerciales en las que participan empresas privadas y la administración pública con el uso de medios electrónicos.

Business to Employee (B2E). Es formalizada cuando las empresas intentan mejorar el rendimiento de sus trabajadores e implementan plataformas como intranets o extranets donde pueden adquirir lo ofrecido por la misma o inclusive beneficiarse de descuentos de otras firmas que se relacionen de manera profesional o fiscal.



1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 4,50 de 5)
Cargando...

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Información

  • Quién
  • Contacto
  • Política de cookies
  • Aviso legal y privacidad

¡Sigue!

Linkedin Facebook Rss

Accesos

  • Blog
    • Ayuda FAQ
  • Estructuras demo para webs
  • ¿Cual es mi IP?
Soporte:
Windows | Mac | Android | iOS

Créditos

Desde 2007 desarrollando proyectos con tecnología web y apps mobile.

Precios indicados sin impuestos