• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Desarrollo web Wordpress. Outsourcers para Agencias y Consultoras | XenonFactory.es

Desarrollo web con WordPress, tiendas virtuales con WooCommerce, programación de apps para iOs y Android y protección para WordPress.

  • About
  • Servicios
    • Página web WordPress
    • Tienda virtual WooCommerce
    • Seguridad anti-hackeo WordPress
    • Apps móviles iOs y Android a medida
    • Outsourcing de servicios web
    • Posicionamiento orgánico, SEO
  • Formación
  • Portafolios
  • Contacto
  • Kit Digital

Neuromarketing: las compras emocionales y el consumidor

Portada » Neuromarketing: las compras emocionales y el consumidor

Cuando se trata de neuromarketing solemos presenciar muchas características de compra en el usuario, y las compras emocionales son una de ellas.

Cuando hablamos de neuromarketing aplicado a las ventas lógicamente solemos presenciar algunas actitudes que suele tener el consumidor al momento de realizar la compra, por lo que podemos decir que, en muchas ocasiones, son las emociones las que suelen interferir, positiva o negativamente, en la compra de nuestros productos o servicios. Por ello, hoy hablaremos sobre el tema, para entender por qué el usuario compra por emoción y luego se justifica con la razón.

Tómalo de esta manera, imaginemos que te dedicas a la venta online de artículos coleccionables, por lo que un usuario llega a tu pagina y se siente intrigado, así que decide revisar cada uno de tus productos hasta que algo logra atraparlo, y se trata de una antigua moneda que le logra recordarle su infancia… la observa, la añade al carrito, realiza el pago y finaliza una compra deliberada, sin detenerse a pensar el precio o el uso que le dará a este artículo.

¿Conclusión?

Pues, de acuerdo con el neuromarketing, tu nuevo cliente ha finalizado una compra impulsado por el sentimiento de la nostalgia

neuromarketing emociones al comprar 2- Xenonfactory-compressed

Pero entonces ¿Qué hacemos?

Principalmente, debemos tener presente que existen estados emocionales que, si logramos trabajarlos de manera efectiva, podemos  incitar a una compra inmediata. En este sentido, debemos tener en cuenta dos factores,  primero, estar conscientes de cuales productos pueden ocasionar ciertos sentimientos y; segundo, motivar el cierre de la venta a partir de estos estados emocionales.

Pero claro, lógicamente nuestro objetivo no se basa únicamente en lograr una compra en la que luego el cliente se cuestione o arrepienta de lo que adquirió.

Por ello conoce algunos tips para incitar una compra a partir de los sentimientos del usuario, de acuerdo con el neuromarketing:

  • Asegúrate de realizar una estrategia de venta en la que presentes argumentos convincentes de cómo éste producto podría hacer feliz al usuario.
  • Logra un equilibrio entre convicción emocional y racional.
  • Promociona productos que puedan ser realmente útiles, a nivel emocional, para el cliente.
  • Segmenta tu target.
  • Asegúrate de conocer, exactamente, las necesidades emocionales de cada grupo de usuarios.

¡Y listo! Esperamos que estos tips de neuromarketing te sean de utilidad y puedas optar por la motivación emocional para aumentar las ventas de tu tienda online.



1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Información

  • Quién
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

¡Sigue!

Linkedin Facebook Rss

Accesos

  • Blog
    • Ayuda FAQ
  • Estructuras demo para webs
  • ¿Cual es mi IP?
Soporte:
Windows | Mac | Android | iOS

Créditos

Desde 2007 desarrollando proyectos con tecnología web y apps mobile.

Precios indicados sin impuestos

Administrar consentimiento de cookies
Nuestro website utiliza cookies que permitirán mejorar tu experiencia como usuario mediante el análisis de tus hábitos de navegación y en cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSICE).  La información sobre las cookies que usamos es lo que va a garantizar que el usuario pueda tomar su decisión de forma consciente y libre a la hora de prestar su consentimiento o, por el contrario, que no acepte la instalación de cookies en su dispositivo en los términos del artículo 22 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE).
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}