• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Desarrollo web Wordpress. Outsourcers para Agencias y Consultoras | XenonFactory.es

Desarrollo web con WordPress, tiendas virtuales con WooCommerce, programación de apps para iOs y Android y protección para WordPress.

  • Quién
  • Servicios
    • Página web WordPress
    • Tienda virtual WooCommerce
    • Seguridad anti-hackeo WordPress
    • Apps móviles iOs y Android a medida
    • Outsourcing de servicios web
    • Posicionamiento orgánico, SEO
  • Formación
  • Portafolios
  • Contacto

Novedades en las redes sociales: Google+, Facebook y Twitter

Portada » Novedades en las redes sociales: Google+, Facebook y Twitter

Este mes de agosto las redes sociales no se han ido de vacaciones o al menos eso se desprende de los cambios realizados o a punto de realizarse en algunas de ellas como Google+, Facebook o Twitter.

La red social de Google, esa que a las empresas prestan menos atención de la debida (y que sin embargo posiciona tan bien), ha cumplido con un deseo que le solicitaban desde los inicios sus usuarios: la posibilidad de utilizar nicknames o seudónimos en sus perfiles, algo que Google+ hasta ahora no permitía ya que pretendía que su red estuviese formada solo por «personas reales». Tras tres años de andadura, considerando que la red ya está consolidada, ha hecho esta concesión a sus usuarios, permitiendo a los perfiles ya existentes la utilización de un nombre diferente al real.

A nivel empresarial hay que prestar atención al anuncio realizado por Facebook, que sigue en cabeza en cuanto a número de usuarios activos. A partir del mes de noviembre no estará permitido incitar a los usuarios a dar el famoso (y necesario) «me gusta» a la fanpage a través de algunos métodos que se están siguiendo hasta ahora, como los sorteos o concursos. Es decir, si se quieren realizar campañas de captación de fans para una determinada página corporativa en Facebook, la única forma será pagando a la propia red o a través de las recomendaciones «naturales» de los usuarios. Según la compañía de esta forma se garantizará la publicación por parte de las empresas de un contenido de calidad, pero desde muchos frentes se comenta que es una vía más para obligar a las empresas a realizar campañas de publicidad pagando.

Por último, como ya adelantábamos ayer en nuestra página en Facebook, Twitter nos facilita, a través de su servicio EveryDay Moments, la información sobre los temas más candentes, sobre los que más se está comentando y tuiteando en su red.  Esto proporcionará información valiosa, ya que no son datos en tiempo real sino estadísticos y podrán consultarse por meses. EveryDay Moments se ha dividido en diversas categorías,  “Mañanas”, “Transporte”, “Música”, “Educación”, “Trabajo” o “Vacaciones”, pero es probable que las mismas se amplíen en breve.

Las redes sociales han cambiado la forma de comunicación entre las empresas y los usuarios; es por ello que hay que estar al día en cuanto a las novedades que nos ofrecen y aprovechar de esta forma el potencial disponible.



1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Información

  • Quién
  • Contacto
  • Política de cookies
  • Aviso legal y privacidad

¡Sigue!

Linkedin Facebook Rss

Accesos

  • Blog
    • Ayuda FAQ
  • Estructuras demo para webs
  • ¿Cual es mi IP?
Soporte:
Windows | Mac | Android | iOS

Créditos

Desde 2007 desarrollando proyectos con tecnología web y apps mobile.

Precios indicados sin impuestos