• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Desarrollo web Wordpress. Outsourcers para Agencias y Consultoras | XenonFactory.es

Desarrollo web con WordPress, tiendas virtuales con WooCommerce, programación de apps para iOs y Android y protección para WordPress.

  • About
  • Servicios
    • Página web WordPress
    • Tienda virtual WooCommerce
    • Seguridad anti-hackeo WordPress
    • Apps móviles iOs y Android a medida
    • Outsourcing de servicios web
    • Posicionamiento orgánico, SEO
  • Formación
  • Portafolios
  • Contacto
  • Kit Digital

Posicionamiento SEO: Importancia de los enlaces internos

Portada » Posicionamiento SEO: Importancia de los enlaces internos

Conoce cuál es la importancia de incluir enlaces internos para tu empresa en el Posicionamiento SEO.

Son muchos los factores que son necesarios para mejorar el Posicionamiento SEO de un sitio web, y los enlaces internos son uno de los más importantes.

Crear un blog es una de las primeras ideas que se nos ocurre al pensar en las estrategias de contenidos, con respecto a mostrar los temas relacionados a nuestra marca. Es importante estudiar bien los temas que vamos a desarrollar antes de iniciar la redacción de un post, creando así un núcleo semántico.

creacion-blog-enlaces-internos-posicionamiento-seo-xenonfactory.es

Estos contenidos se relacionan internamente con los enlaces internos, enviando señales a Google de una manera más fácil y acertada.

Los enlaces internos nos ayudan a definir los vínculos en las páginas que componen nuestro sitio web, y a su vez tienen la capacidad de:

  • Ayuda a comprender el buscador de nuestro sitio web: incluyendo la organización y relación de nuestros contenidos y las temáticas que poseemos.
  • Una mejor experiencia para los usuarios: ampliando conceptos incluidos en el texto que están leyendo en otras páginas del sitio web.
  • Posicionamiento SEO: sobre todo las páginas con autoridad, los enlaces internos ayudan a pasar autoridad entre las páginas, ayudando así a aumentar el ranking del sitio web a nivel general y que a su vez, baje el bounce rate, ya que estamos colaborando a visitar otras páginas de nuestro sitio web.

Tipos de enlaces internos

Los tipos de enlaces internos de nuestra web se encuentran en diferentes elementos tales como:

  • Enlaces de menú: para la interacción y navegación del usuario.
  • Los enlaces a la categoría: el cual pertenece a nuestro contenido se pueden crear facilmente con navegación breadcrumb.
  • Enlaces incluidos en nuestros posts: deben estar dirigidos también a otros contenidos de la misma profundidad de la página. Es importante manetener el enlace dentro del texto, ya que le dará relevancia, sobre todo si se encuentra al inicio del contenido.
  • Los enlaces en el footer: son útiles, aunque Google no les dé la misma importancia.
  • Barra lateral: se puede integrar enlaces relavantes dentro del contexto del tema que estamos tratando.
  • Página inicial: ésta posee más autoridad y además recibe la mayor parte de los enlaces externos. Esto debemos aprovecharlo para enlazar los apartados básicos de nuestro negocio, ayudando de esta manera al posicionamiento orgánico.

Cuando planificamos bien nuestros contenidos estamos facilitando el poder interconectar con los enlaces internos que están planificados. Entonces el objetivo principal es dar a conocer a Google la tamática que dominamos y que además debe mostrar nuestro contenido a los usuarios que buscan sobre lo mismo en el buscador.

estrategia-planificacion-web-enlaces-internos-posicionamiento-seo-xenonfactory.es

Crear enlaces internos correctamente

Estas son las recomendaciones que debes tomar en cuenta a la hora de realizar un enlazado interno en tu página web:

Enlaces navegacionales en texto plano

El posicionamiento orgánico se ve con mejores resultados en las páginas que usan un texto plano dentro de sus páginas web, viéndose mejorada la indexabilidad y capacidad de rastreo. Así que debes evitar en la mayor medida posible de utilizar menús navegacionales, porque estos conllevan a problemas que dificultan el rastreo.

Cuida el anchor text de los enlaces

Para ello debes utilizar tus palabras clave en los enlaces internos que hayas creado, sin caer en la sobre optimización, ya que esto te puede traer ciertos problemas, como por ejemplo la penalización algorítmica de Penguin.

Linkjuice transferidas a páginas poco importantes

Esto debes evitarlo a toda costa, ya que estarías transfiriendo linkjuice a páginas con poco valor. Así que debes evitar crear enlaces entrantes a páginas que no tienen ninguna importancia y que carecen de valor orgánico.

Los enlaces cruzados

Crear enlaces cruzados entre las páginas relacionadas resulta muy útil para los blogs y los e-commerces, ya que mejora las estadísticas de analítica web, reduce la tasa de rebote y mejora la tasa de inversión.

Mantener pocos niveles de páginas

Mientras más bajamos los niveles, los enlaces pierden más fuerza. Google suele dar más importancia a los enlaces que están en un primer nivel, luego a los de segundo nivel y así sucesivamente. Entonces lo más recomendable es que procures controlar el número de enlaces y el nivel de profundidad de tu página, para mantenerla en un nivel de navegación perfecto.

Inserta links directos a páginas importantes

Intenta crear enlaces directos para las páginas que se encuentran en un nivel inferior y con poca fuerza, así lograremos destacar fichas de productos de los e-commerce que estén en niveles inferiores.

Número de enlaces de cada página

Debes tener cuidado de no colocar enlaces al azar, solo incluye los que realmente sean necesarios. Así que no exageres.

Utiliza breadcrumbs en tu web

Estos enlaces ayudan a que el usuario pueda navegar por la web. Ayuda a la navegabilidad y usabilidad web, y a su vez refuerzan el enlazado interno.

Crea enlaces en tu contenido web

Utiliza el texto del contenido de tu web o blog para dirigir al usuario a otras páginas internas y traspasar linkjuice.

Coloca etiquetas de títulos en los enlaces internos

Añade una etiqueta de título a tus enlaces con palabras clave que sean diferentes a las que usas en el anchort text. Con esta configuración los usuarios podrán observar un recuadro informativo cuando el puntero pase sobre el enlace.

En conclusión podemos decir que la incorporación los enlaces internos tiene una gran importancia para la mejora del Posicionamiento SEO de tu sitio web, y en XenonFactory tenemos la certeza de que haciendo una buena optimización aumentarás tu posición en los buscadores.



1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 4,50 de 5)
Cargando...

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Información

  • Quién
  • Contacto
  • Política de cookies
  • Aviso legal y privacidad

¡Sigue!

Linkedin Facebook Rss

Accesos

  • Blog
    • Ayuda FAQ
  • Estructuras demo para webs
  • ¿Cual es mi IP?
Soporte:
Windows | Mac | Android | iOS

Créditos

Desde 2007 desarrollando proyectos con tecnología web y apps mobile.

Precios indicados sin impuestos