• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Desarrollo web Wordpress. Outsourcers para Agencias y Consultoras | XenonFactory.es

Desarrollo web con WordPress, tiendas virtuales con WooCommerce, programación de apps para iOs y Android y protección para WordPress.

  • About
  • Servicios
    • Página web WordPress
    • Tienda virtual WooCommerce
    • Seguridad anti-hackeo WordPress
    • Apps móviles iOs y Android a medida
    • Outsourcing de servicios web
    • Posicionamiento orgánico, SEO
  • Formación
  • Portafolios
  • Contacto
  • Kit Digital

¿Se puede animar y alentar a que se comparta nuestro contenido en Google+?

Portada » ¿Se puede animar y alentar a que se comparta nuestro contenido en Google+?

Ya os hemos hablado de que la red social de Google, Google+ tiene un factor clave para que volquemos en ella una parte del contenido creado en nuestra estrategia de marketing: el posicionamiento SEO. En efecto, Google+ posiciona y, aunque la amplia red de usuarios que tiene no son tan activos como en otras redes sociales, es un must que debemos atender.

Ahora bien, aparte de ese posicionamiento natural que nos otorga el buscador, nos interesa que nuestro contenido se comparta o que se recomienda a base +1. Para ello una las mejores opciones es encontrar «nuestros» influencers, personas que tienen un alto ratio de engagement y que por lo tanto, si nuestro contenido es de su agrado, nos dará una mayor visibilidad.

Círculos Google

La dificultad estriba en determinar quienes podrían ser nuestros embajadores de la marca; para ello, desde Social Media Examiner recomiendan comenzar creando tres círculos para intentar encontrarlos: un círculo para candidatos potenciales, otro de personas que tengan engagement y otro más donde incluir nuestro objetivo, nuestros mejores embajadores.

Después, dentro de Google+, hemos de encontrar a las personas que están hablando sobre nuestro sector, tipo de productos que ofrecemos, etc. A través de hashtags o palabras claves podemos averiguar quién está compartiendo el contenido similar al que nosotros vamos a ofrecer y que viralidad tienen dichas personas. Lógicamente, nos interesan los más activos, los que comparten más y los que obtienen un mayor número de +1, a ellos son los que debemos incluir en los círculos antes determinados, comenzando por el de «candidatos potenciales«. Y ahora llega la labor de observación e interacción. Es muy conveniente presentarse, a modo de «hola, comienzo a seguirte porque me interesa» y a partir de ahí, compartir y comentar los posts más relevantes. Si en algún momento alguno de estos candidatos interactúa con nosotros, nos recomienda o comparte nuestras publicaciones, es imprescindible agradecerle el gesto.

Otra fórmula para encontrar la audiencia que necesitamos y esos embajadores de la marca tan relevantes es incluirnos en alguna de las comunidades que Google+ incluye, muchas de las cuales no ponen opción de integrarnos al momento. En esta comunidades podemos sobre todo observar cuál es el contenido que más aceptación tiene e interesa. Como siempre observar a «nuestro alrededor», a la audiencia que perseguimos hacer nuestra y a nuestros competidores, nos dará la clave para optimizar el contenido que publiquemos.



1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Información

  • Quién
  • Contacto
  • Política de cookies
  • Aviso legal y privacidad

¡Sigue!

Linkedin Facebook Rss

Accesos

  • Blog
    • Ayuda FAQ
  • Estructuras demo para webs
  • ¿Cual es mi IP?
Soporte:
Windows | Mac | Android | iOS

Créditos

Desde 2007 desarrollando proyectos con tecnología web y apps mobile.

Precios indicados sin impuestos