• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Desarrollo web Wordpress. Outsourcers para Agencias y Consultoras | XenonFactory.es

Desarrollo web con WordPress, tiendas virtuales con WooCommerce, programación de apps para iOs y Android y protección para WordPress.

  • About
  • Servicios
    • Página web WordPress
    • Tienda virtual WooCommerce
    • Seguridad anti-hackeo WordPress
    • Apps móviles iOs y Android a medida
    • Outsourcing de servicios web
    • Posicionamiento orgánico, SEO
  • Formación
  • Portafolios
  • Contacto
  • Kit Digital

Seguridad en Wordpress: Auméntala cuidando tus plugins

Portada » Seguridad en Wordpress: Auméntala cuidando tus plugins

Conoce todos los consejos de seguridad en wordpress, y evita posibles vulnerabilidades a través del correcto uso de plugins.

La seguridad en wordpress es la responsable de impedir posibles ataques o vulnerabilidades que pueden poner en riesgo nuestros datos y los de los clientes. Es por esto que numerosos emprendedores online toman medidas para aumentarla; sin embargo, no muchos tienen en cuenta un importante factor, los plugins.

Recuerda que los plugins resultan una especie de aplicación para mejorar el funcionamiento de tu website; por lo que, lógicamente, disponen de un gran acceso siendo capaces de afectar, positiva o negativamente, tu seguridad.

En este sentido, tener en cuenta algunos consejos para evitar vulnerar tu seguridad en wordpress, a través de los plugins, es esencial; y aquí te mencionamos algunos de los más efectivos:

Aléjate de los plugins obsoletos

Si utilizas plugins del directorio oficial en wordpress, entonces no tendrás mayor problema en encontrar toda la información referente a las actualizaciones. ¿Por qué buscar información acerca de las actualizaciones? Muy sencillo, y es que los plugins abandonados por sus desarrolladores son una de las principales causas de vulnerabilidad, por ello, revisar frecuentemente la pagina del programador, resulta fundamental para proteger tu seguridad en wordpress.

seguridad en wordpress 2- xenonfactory

De cualquier manera, la página de wordpress se encarga de eliminar los plugins que no se hayan actualizado en, máximo, dos años.

Sin embargo, si has optado por un plugin de otro website, entonces deberás comprobar su vigencia en su propio portal; e instalar manualmente cada actualización.

Elimina todos aquellos plugins que no utilices

Plugins inactivos, que ocupan demasiado espacio, o no funcionan correctamente, son elementos que sencillamente se deben ir de tu website. Ya que estos resultan una de las principales vías de entrada para las amenazas a tu web.

Descarga plugins de sitios seguros

Para nadie es un secreto que algunas páginas web se encuentran propensas a diversos virus y malwares; por ello, procura siempre descargar tus plugins de las siguientes plataformas:

  • Repositorio oficial de Wordress
  • Envato
  • Woothemes
  • Elegant Themes

Instala un plugin de seguridad

Por último, pero no menos importante, instalar un plugin de seguridad es esencial, primero, porque estará enfocado en nuestro principal interés, la seguridad en wordpress; y segundo, porque la mayoría resultan altamente efectivos, al incorporar ajustes para evitar ataques de fuerza bruta, inyecciones de código y modificaciones de archivos basura.

¿Listo para aumentar tu seguridad en wordpress?

De cualquier manera en XenonFactory estaremos felices de ayudarte, ofreciéndote nuestro servicio de Seguridad Anti-Hackeo Wordpress, para que dispongas de un portal seguro, efectivo, y profesional.

 



1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Los caprichos de Geral dice

    11 septiembre, 2017 a las 11:36

    Hola!!! Que buen articulo sobre la seguridad!!! Yo la verdad no estoy muy informada de estos temas, así que me va genial pasarme por aquí y aprender un poco más, no sabía que era tan importante instalar un plugin de seguridad. A partir de ahora ya lo se =) Muchas gracias por recomendarnos las plataformas para descargar!!! Un saludo

    Responder
    • xenonfactory dice

      11 septiembre, 2017 a las 11:44

      Gracias por tu comentario! Nos alegramos de que te haya servido de ayuda este artículo 🙂 Si nos sigues con frecuenta en Facebook o a través de nuestro boletín, dispondrás de más consejos sobre ello y como mantener tu sitio web optimizado y al día.

      Responder
  2. Belswan dice

    11 septiembre, 2017 a las 15:25

    Hola!!!
    Yo uso Blogger asi que en Wordpress ando perdida porque no lo domino. pero desde luego me parece estupendo que des muy buenos consejos de seguridad para vuestros blogs. si te soy sincera, no sé nilo quue es un plugin, asi que me metere en google a enterarme y ver si a mi blog siendo de blogger le vendria bien.
    Pero desde luego, todo lo que sea ayuda para los blogs es bien recibido ya que nos aportas informacion muy positiva y aprendemos las que estamos mas perdidas. Saludos

    Responder
    • xenonfactory dice

      11 septiembre, 2017 a las 15:49

      Gracias por tu comentario, Belswan.

      Me alegro que pueda servirte de ayuda la publicación. Considera dar el paso a Wordpress. Hay buenos tutoriales online para construir tu propio sitio en Wordpress y por muy poco dinero anual, también, podrás contratar tu propio hosting y dominio para favorecer tu imagen profesional.

      Responder
  3. Palomitas para leer un libro dice

    12 septiembre, 2017 a las 06:00

    Worpress siempre esta actualizándose y eso lo hace una excelente plataforma, el único embrollo es cuando te mueve algo y hay que volver a acomodar pero de ahí en fuera me parece estupendo 🙂 Muchas gracias por la información, siempre hay que estar al pendiente de todo. 😀

    Responder
    • xenonfactory dice

      12 septiembre, 2017 a las 08:58

      Gracias por tu comentario.

      Es vital para Wordpress realizar actualizaciones para evitar vulnerabilidades y fallos de compatibilidad con dispositivos y navegadores de Internet. Si, es cierto, es un pequeño fastidio tener que ajustar cosas que se van cambiando, aunque el uso de «Child Themes» ayuda mucho a evitar problemas con el diseño de la plantilla.

      Responder
  4. El Mundo del Nail Art dice

    13 septiembre, 2017 a las 11:52

    Pues veo que wordpress tiene muchas ventajas aunque yo me cree desde el principio mi blog en blogger y por ahora quiero mantenerlo ahi,
    Bss

    Responder
    • xenonfactory dice

      13 septiembre, 2017 a las 12:02

      Gracias por tu comentario, El Mundo de Nail Art.

      Cada uno debemos de dar el paso cuando estamos seguro de ello. Te animamos a que vayas considerándolo si quieres hacer crecer el sueño de tu proyecto 😉

      Responder
  5. Arien dice

    13 septiembre, 2017 a las 14:07

    Hola!
    Por ahora solo trabajo en blogger pero hace tiempo que me planteo el pasarme a wordpress por todo lo que ofrece y las posibilidades que da, así que estar preparada sobre la seguridad en este formato me viene genial para que cuando empiece lo haga con conocimiento de todos los riesgos y como prevenirlos
    Lo de los plugins parece esencial para evitar ataques siempre que, como bien dices, sean de sitios oficiales y fiables

    Responder
    • xenonfactory dice

      13 septiembre, 2017 a las 18:17

      Gracias por tu comentario, Arien.

      En efecto, con Wordpress tendrás mas opciones de avanzar con tu proyecto y sobre todo si eres conocedora de las medidas de seguridad que deberíamos tomar todos en nuestro día a día.

      Responder
  6. Charo Camino dice

    13 septiembre, 2017 a las 17:02

    Hola! Me ha gustado mucho el artículo. Soy de las que no le doy demasiada importancia a la seguridad. Ya sé que lo hago mal. No sabía que los plugins afectaban a la seguridad. Además tengo varios desactivados. Lo tendré en cuenta. Gracias

    Responder
    • xenonfactory dice

      13 septiembre, 2017 a las 18:16

      Gracias por tu comentario, Charo Camino.

      La verdad es que es algo que queda muchas veces en plano secundario mientras que nuestra web se vea bien 🙂 Considera que hasta los plugins que tengas desactivados pueden perjudicarte con el rendimiento porque Wordpress revisa cada uno de ellos para ofrecerte el actualizarlos. Puedes leer otros artículos de nuestro blog y seguirnos en Facebook por si ves algún tip diario que te sirva. No pierdes nada 😉

      Responder
  7. Bianca G. dice

    13 septiembre, 2017 a las 20:43

    Hola! Qué buen post! Yo tampoco uso Wordpress, pero he considerado pasarme a esta plataforma, aunque no lo tengo muy bien decidido. Tu entrada me viene genial para ir enterándome de ciertas cuestiones y seguro que viene de 10 para aquellos que ya usan W.
    Te mando un beso grande!

    Responder
  8. Momovipro. dice

    13 septiembre, 2017 a las 21:36

    Excelente post. Es muy bueno que bloggers con más experiencia como tú ayuden y orienten a newbies que sin querer puedan estar cometiendo algún error que les sea contraproducente en su blog. No uso la plataforma de Wordpress pero por igual Blogger tiene sus rinconcitos oscuros donde se debe proteger.

    Responder
  9. Victoria Fillippo dice

    14 septiembre, 2017 a las 13:47

    Hola! Qué Bruno es aprender todo esto. Por un lado, no sabía mucho de la seguridad y que los plugings pueden interferir en ella. Yo por mi parte tengo uno de seguridad que me recomendaron y me ha funcionado bastante bien. Pero es cierto que no he hecho una limpieza de ellos y alguno tendré inactivo! Así que a aplicar lo aprendido!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Información

  • Quién
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

¡Sigue!

Linkedin Facebook Rss

Accesos

  • Blog
    • Ayuda FAQ
  • Estructuras demo para webs
  • ¿Cual es mi IP?
Soporte:
Windows | Mac | Android | iOS

Créditos

Desde 2007 desarrollando proyectos con tecnología web y apps mobile.

Precios indicados sin impuestos

Administrar consentimiento de cookies
Nuestro website utiliza cookies que permitirán mejorar tu experiencia como usuario mediante el análisis de tus hábitos de navegación y en cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSICE).  La información sobre las cookies que usamos es lo que va a garantizar que el usuario pueda tomar su decisión de forma consciente y libre a la hora de prestar su consentimiento o, por el contrario, que no acepte la instalación de cookies en su dispositivo en los términos del artículo 22 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE).
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}