• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Desarrollo web Wordpress. Outsourcers para Agencias y Consultoras | XenonFactory.es

Desarrollo web con WordPress, tiendas virtuales con WooCommerce, programación de apps para iOs y Android y protección para WordPress.

  • About
  • Servicios
    • Página web WordPress
    • Tienda virtual WooCommerce
    • Seguridad anti-hackeo WordPress
    • Apps móviles iOs y Android a medida
    • Outsourcing de servicios web
    • Posicionamiento orgánico, SEO
  • Formación
  • Portafolios
  • Contacto
  • Kit Digital

SEO: ¿Estás cometiendo uno de estos errores en el linkbuilding?

Portada » SEO: ¿Estás cometiendo uno de estos errores en el linkbuilding?

Tu posicionamiento SEO se puede ver evidentemente afectado si estás enlazando a páginas que ya no existen.

Actualmente es fundamental e importante que tengas mucho cuidado de dónde pones los enlaces de tu web, pues Google podría detectar cualquier inconveniente o mala estrategia que no sea de utilidad para la audiencia, y esto podría afectar considerablemente tu SEO.

Muchos suelen cometer errores en el linkbuilding, y es por eso que hemos preparado esta lista con los errores más comunes, de esta manera no los volverás a hacer.

rompecabezas-enlazar-construir-linkbuilding-seo-xenonfactory.es

Los errores que no debes cometer en el linkbuilding

  1. El descuido de los links y usar únicamente las redes sociales

Este es uno de los errores más comunes, concentrarse exclusivamente a las redes sociales y dejar de un lado los links, olvidando que en cada plataforma se debe emplear una estrategia diferente.

Las redes sociales en realidad, son una herramienta poderosa, pero en este caso, no son tan ideales para construir enlaces. Solo puedes darle utilidad informando y respondiendo a tu audiencia. Por lo que si quieres darle una gran autoridad a tu sitio web, debes dedicarle tiempo y espacio a tus links.

  1. Uso de anchor text forzados

Presentar enlaces que se ven poco naturales es otro error, al igual que usar el mismo anchor text para todos los enlaces. Lo ideal sería que incluyas enlaces en tus posts que tengan relación con el tema del que estás hablando. Cuidar tus anchor text es algo que siempre debes tener presente.

  1. Compartes tus links en webs de baja calidad

Poner tus enlaces en páginas web de poca reputación, así como también en directorios y foros de baja calidad, puede llevarte a sanciones por parte de Google. Así que evita hace lo antes dicho e igualmente hacer comentarios en blogs que pueden ser tomados como spam.

  1. No tener Deep linking

No tener los Deep linking o enlaces profundos, harán que enlacen solo a tu home, y no como debería a otras páginas internas de más profundidad dentro de tu web.

  1. Insertas varios enlaces en un mismo artículo

Es muy común ver como algunos bloggers insertan varios enlaces en un mismo artículo, pero Google solo tomará en cuenta el primo de todos. Lo más recomendable es que coloques el enlace al principio del texto y por lo demás señalar palabras clave y otras frases en negritas.

  1. Enlazar a páginas con un idioma diferente

Según las normativas de Google, debes enlazar con páginas de tu mismo idioma, no es que esté mal, pero, no hagas costumbre de enlazar a páginas con idiomas distintos al tuyo.

  1. Ingresar enlaces rotos

Otro de los errores comunes, y muy graves, ingresar enlaces rotos, que el usuario hacer clic llegará a una página que ha dejado de existir. Esto ocasiona, que el cliente abandone el sitio. Para poder determinar la existencia de enlaces rotos, puedes utilizar alguna herramienta especializada para eso.

icono-enlace-roto-error-linkbuilding-seo-xenonfactory.es

  1. No monitorear los enlaces

Cuando no monitoreas frecuentemente los enlaces estás cometiendo un error, pues ocasiona un desbalanceo de los mismos. Solo debes organizarte bien, y decidir la frecuencia con la que llevarás a cabo el monitoreo, por ejemplo, cada tres meses.

  1. Colocas enlaces en las imágenes y el texto alt

No incluyas los enlaces en las imágenes, es inútil porque nadie los verá, así que si acostumbras hacerlo, evítalo.

Estrategias para un buen linkbuilding

  • Realiza búsqueda activa: dedícate a buscar a otras personas con un proyecto que sea semejante al tuyo, para establecer buenas relaciones entre ambos y de esta manera puedas obtener backlinks.
  • Hacer buenos comentarios: sobre todo cuando participes en blogs que se relacionen con el tuyo. Comparte allí información para que atraigas un tráfico natural a tu sitio.
  • Utiliza reseñas en tu e-commerce: para eso debes hacer que tus clientes comenten acerca de los servicios de web, poniendo además, un formulario que les ayude a compartir información.
  • El guest posting: los artículos de colaboración que subas deben ser de calidad.
  • Genera contenido llamativo y de calidad: no te enfoques solamente en el contenido del blog, también dedícate a hacer infografías, videos y otros contenidos que sean de interés; y que puedan ser compartidos en otros blogs de tu misma área.

Como verás, hacer un buen linkbuilding puede ser sencillo si no cometes cualquiera de estos errores, logrando mejorar considerablemente el posicionamiento SEO de tu sitio web.

¡Suerte!

 



1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (4 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Información

  • Quién
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

¡Sigue!

Linkedin Facebook Rss

Accesos

  • Blog
    • Ayuda FAQ
  • Estructuras demo para webs
  • ¿Cual es mi IP?
Soporte:
Windows | Mac | Android | iOS

Créditos

Desde 2007 desarrollando proyectos con tecnología web y apps mobile.

Precios indicados sin impuestos

Administrar consentimiento de cookies
Nuestro website utiliza cookies que permitirán mejorar tu experiencia como usuario mediante el análisis de tus hábitos de navegación y en cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSICE).  La información sobre las cookies que usamos es lo que va a garantizar que el usuario pueda tomar su decisión de forma consciente y libre a la hora de prestar su consentimiento o, por el contrario, que no acepte la instalación de cookies en su dispositivo en los términos del artículo 22 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE).
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}