• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Desarrollo web Wordpress. Outsourcers para Agencias y Consultoras | XenonFactory.es

Desarrollo web con WordPress, tiendas virtuales con WooCommerce, programación de apps para iOs y Android y protección para WordPress.

  • About
  • Servicios
    • Página web WordPress
    • Tienda virtual WooCommerce
    • Seguridad anti-hackeo WordPress
    • Apps móviles iOs y Android a medida
    • Outsourcing de servicios web
    • Posicionamiento orgánico, SEO
  • Formación
  • Portafolios
  • Contacto
  • Kit Digital

Twitter & Televisión Social

Portada » Twitter & Televisión Social

Un programa de televisión de audiencia y el smartphone al lado. Así es como se ve la televisión en la nueva era tecnológica. La televisión se ha vuelto social; los usuarios comentan y dan su opinión en las redes sociales: Facebook, Tumblr y, sobre todo, en Twitter.

Ya lo dice la misma compañía de microblogging: el 95% de las conversaciones que se mantienen en Twitter se desarrollan durante la retransmisión de programas de televisión o series de éxito. Cada gol marcado, cada arresto cometido en una serie policial, cada golpe de humor conseguido, cada restaurante «clausurado» por un gran chef, tiene una importante repercusión mediática en Twitter y, por ende, puede hacer aumentar el rating del programa o serie televisiva en cuestión. También puede ocurrir el efecto contrario, claro:  los usuarios, si están descontentos con lo que se está retrasmitiendo, lo hacen saber y a base de feroces críticas.

Desde el punto de vista del usuario, este tipo de interacciones TV+Twitter son un modo más de sentirse en compañía, en un mundo en el que cada vez más, pese a las tecnología, se tiende a la soledad. De este modo, se sienten sociales, se sienten integrados en un grupo. El uso de hashtag es habitual durante el timeline nocturno o cuando algún evento importante se está retransmitiendo (fútbol, coronaciones, tragedias, finales de concursos, etc.)

Para la televisión, puede ser un excelente baremo sobre el grado de satisfacción de su parrilla televisiva. Y cambiar o retirar determinados programas. Y aumentar las posibilidades por un lado de aumentar audiencia gracias a las recomendaciones de los usuarios, que en cierto modo dan un soplo de cercanía a los programas y por otro de generar ingresos, a través de la  publicidad por ejemplo.

Para las marcas, la televisión social también aporta ventajas. Puede conocer mejor a los usuarios a los que pretende dirigirse; acercarse a sus gustos y preferencias. Descubrir «influencers» con los que entablar relación y que esta desemboque en una recomendación de forma «natural». Además, según la propia red social, ha quedado demostrado que sus usuarios no suelen abandonar el canal por publicidad si están interaccionando a la vez en Twitter por lo que la audiencia de los anuncios programados será mayor.

Con estas premisas, las empresas podrán gestionar bien el Real Time Bidding, de lo que hablaremos en un próximo artículo.



1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Información

  • Quién
  • Contacto
  • Política de cookies
  • Aviso legal y privacidad

¡Sigue!

Linkedin Facebook Rss

Accesos

  • Blog
    • Ayuda FAQ
  • Estructuras demo para webs
  • ¿Cual es mi IP?
Soporte:
Windows | Mac | Android | iOS

Créditos

Desde 2007 desarrollando proyectos con tecnología web y apps mobile.

Precios indicados sin impuestos