• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Desarrollo web Wordpress. Outsourcers para Agencias y Consultoras | XenonFactory.es

Desarrollo web con WordPress, tiendas virtuales con WooCommerce, programación de apps para iOs y Android y protección para WordPress.

  • About
  • Servicios
    • Página web WordPress
    • Tienda virtual WooCommerce
    • Seguridad anti-hackeo WordPress
    • Apps móviles iOs y Android a medida
    • Outsourcing de servicios web
    • Posicionamiento orgánico, SEO
  • Formación
  • Portafolios
  • Contacto
  • Kit Digital

Cómo desactivar los feeds RSS en tu web corporativa de Wordpress

Portada » Cómo desactivar los feeds RSS en tu web corporativa de Wordpress

Si te parece que los feeds RSS no tienen ningún sentido en tu web corporativa de wordpress, entonces aquí te mencionamos dos alternativas para desactivarlos.

En caso de que aún no lo tengas muy claro, RSS significa Really Simple Syndication, por lo que los feeds RSS son los encargados de permitir a los administradores de la web corporativa distribuir, automáticamente, su contenido para que los usuarios puedan leerlo en sus  lectores de feeds o agregadores.  En este sentido,  los feed RSS resultan básicamente un documento XML estructurado, que incluye el contenido de nuestros posts, junto a un conjunto de otros metadatos.

Ya que conoces su concepto, queda claro que con las nuevas tecnologías, estrategias de email marketing o suscripciones, este tipo de canal de fidelización ha quedado un poco atrás, por lo que ahora numerosas personas pueden considerarlo un método casi innecesario

¿Eres uno de ellos? Entonces presta atención a los siguientes métodos para desactivar los feeds RSS de tu web corporativa.

1)    Desactivar los feeds RSS a través de un plugin

El plugin que utilizaremos será “Disable Feeds” que se encuentra en la sección Plugins del backoffice de tu WordPress , una vez que lo ubiques puedes proceder a instalarlo, y activarlo, para luego ubicarte en  Ajustes > Lectura para configurarlo y ¡listo!

Ahora el plugin trabajará por sí solo, redirigiendo a los usuarios al respectivo contenido relacionado cuando soliciten un feed en tu portal. Por ejemplo, el usuario que intente leer el feed de X categoría, será redirigido a la página especifica de la categoría, así podrá observar todos los artículos similares, además del artículo que estaba seleccionando, ¿el resultado?  ganarás mayor tráfico de calidad. ¡Perfecto!

De igual manera, si aún no te decides a erradicar los feeds RSS completamente, puedes modificar el plugin y seleccionar “no desactivar RSS global” para que tus lectores sigan suscribiéndose al feed RSS de tu web, pero no al feed de una categoría en concreto.

desactivar feeds rss en tu web corporativa de wordpress 2- xenonfactory-compressed

2) Desactivar los feeds RSS de manera manual

Bien, ahora vamos con un método un poco más complejo, en este caso debemos editar ficheros de nuestra instalación de Wordpress, por lo que lógicamente necesitarás disponer de algunos conocimientos de desarrollo web para optar por este canal, ¿conoces sobre e tema? Si es así, entonces solo deberás agregar este código en el fichero functions.php de tu theme en wordpress:

function wp_disable_feed() {

wp_die( __(‘El feed no está disponible. ¡Por favor, visita nuestra <a href=»‘. get_bloginfo(‘url’) .'»>portada</a>!’) );

}

add_action(‘do_feed’, ‘wp_disable_feed’, 1);

add_action(‘do_feed_rdf’, ‘wp_disable_feed’, 1);

add_action(‘do_feed_rss’, ‘wp_disable_feed’, 1);

add_action(‘do_feed_rss2’, ‘wp_disable_feed’, 1);

add_action(‘do_feed_atom’, ‘wp_disable_feed’, 1);

add_action(‘do_feed_rss2_comments’, ‘wp_disable_feed’, 1);

add_action(‘do_feed_atom_comments’, ‘wp_disable_feed’, 1);

¿El objetivo? Pues este código servirá para dirigir al usuario a una página de error cuando intente acceder a un feed RSS en concreto.

Esperamos que estos métodos te hayan sido de utilidad y hayas podido deshacerte de los feeds RSS de tu web corporativa, de cualquier manera no olvides incorporar otras estrategias de fidelización en tu portal como el email marketing o formularios de suscripción ¡Éxitos!

 

 

 

 

 

 

 

 

 



1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Información

  • Quién
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

¡Sigue!

Linkedin Facebook Rss

Accesos

  • Blog
    • Ayuda FAQ
  • Estructuras demo para webs
  • ¿Cual es mi IP?
Soporte:
Windows | Mac | Android | iOS

Créditos

Desde 2007 desarrollando proyectos con tecnología web y apps mobile.

Precios indicados sin impuestos

Administrar consentimiento de cookies
Nuestro website utiliza cookies que permitirán mejorar tu experiencia como usuario mediante el análisis de tus hábitos de navegación y en cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSICE).  La información sobre las cookies que usamos es lo que va a garantizar que el usuario pueda tomar su decisión de forma consciente y libre a la hora de prestar su consentimiento o, por el contrario, que no acepte la instalación de cookies en su dispositivo en los términos del artículo 22 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE).
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}