• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Desarrollo web Wordpress. Outsourcers para Agencias y Consultoras | XenonFactory.es

Desarrollo web con WordPress, tiendas virtuales con WooCommerce, programación de apps para iOs y Android y protección para WordPress.

  • About
  • Servicios
    • Página web WordPress
    • Tienda virtual WooCommerce
    • Seguridad anti-hackeo WordPress
    • Apps móviles iOs y Android a medida
    • Outsourcing de servicios web
    • Posicionamiento orgánico, SEO
  • Formación
  • Portafolios
  • Contacto
  • Kit Digital

7 sugerencias sobre como llevar a cabo un negocio en Internet

Portada » 7 sugerencias sobre como llevar a cabo un negocio en Internet

7 sugerencias sobre como llevar a cabo un negocio en InternetEstamos acostumbrados a ver como muchas ideas habituales en nuestra vidas toman forma y son adaptadas a Internet con la consecuente globalización de las mismas. Ahora bien, cada uno tenemos nuestras propias virtudes y nuestros proyectos de futuro deben sentarse sobre bases bien construidas para que no se derriben. He aquí algunas de ellas:

  1. Encuentra algo en lo que puedas desenvolverte por tus cualidades, visualizando desde fuera como le servirían a otras personas. Si cubre una necesidad o les ayuda en algún propósito habitual seguro que les atrae. Localizar a personas interesadas a través de Internet será uno de los trabajos más completos que puedas realizar en tu proyecto.
  2. Consigue un reflejar tu idea sobre un nombre de dominio. Si por ejemplo nos interesa la venta de productos de belleza femenina podría ser www.bellezademujer.com (está registrado). Ayudarás a que sea recordado por las personas y mejor considerado por los buscadores.
  3. Desarrolla un espacio web con toda la información bien organizada que necesites darle a conocer a tus clientes potenciales.
    • Evita distraer su atención de lo más importante con elementos visualmente dinámicos si no es el motivo principal.
    • Intenta esquematizar para facilitar la lectura. Se breve y conciso cuando se pueda, redactando los textos de manera creativa y original sin salirte del mensaje global.
    • No te olvides de fomentar la comunicación directa por email, teléfono y/o formulario.
    • También debes ser consciente que existen diferentes plataformas desde donde verán tu sitio, por ello debes ofrecer un sitio accesible y usable. Más información
  4. Si el proyecto lo requiere, implementa todas las formas de pago posible que puedas para poder automatizar las ventas, PayPal, pagos por tarjeta, reembolso o el menos valorado pago por transferencia bancaria, que no se puede considerar online.
  5. Tu negocio de Internet requiere un lugar donde estar alojado. Considera el número de visitantes que puedes conseguir para necesitar más o menos capacidad destinada a él. Puedes iniciar con soluciones más económicas siempre y cuando te permitan aumentar el rendimiento cuando se precise. Más información
  6. Promociona el proyecto todo lo que puedas, inclusive en medios tradicionales offline para mejorar el arranque. Busca todas las medidas complementarias a través de redes sociales, inclusiones en foros de debate, escribiendo en blogs de temática relacionada. Más información. Tampoco debemos olvidarnos de una estrategia de posicionamiento en buscadores, tanto orgánica como patrocinada, que nos ayudará en momentos de campañas puntuales y en el inicio para ganar tráfico de visitas.
  7. Actualiza e innova. Nadie permanece «fresco» e «interesante» si no se renueva en función de las tendencias del mercado. Debemos tanto mirar a nuestra posible competencia como a los gustos de los clientes. No es necesario reinventar la rueda cada cierto tiempo si no mejorar nuestro comportamiento profesional tanto para aumentar el mercado como para incrementar la fidelización de los actuales consumidores. Utilizando herramientas como blogs y newsletters facilitaremos las últimas novedades a nuestro público.

Como conclusión destacar que como medio, Internet se ha convertido en un canal bidireccional de comunicación donde ya no se puede especular tanto sobre una marca, servicio y/o producto debido a que en él los consumidores pueden divulgar su opinión de manera muy trascendental, guste o no guste. Mejor participar para progresar que para intentar ocultar errores.



1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Información

  • Quién
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

¡Sigue!

Linkedin Facebook Rss

Accesos

  • Blog
    • Ayuda FAQ
  • Estructuras demo para webs
  • ¿Cual es mi IP?
Soporte:
Windows | Mac | Android | iOS

Créditos

Desde 2007 desarrollando proyectos con tecnología web y apps mobile.

Precios indicados sin impuestos

Administrar consentimiento de cookies
Nuestro website utiliza cookies que permitirán mejorar tu experiencia como usuario mediante el análisis de tus hábitos de navegación y en cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSICE).  La información sobre las cookies que usamos es lo que va a garantizar que el usuario pueda tomar su decisión de forma consciente y libre a la hora de prestar su consentimiento o, por el contrario, que no acepte la instalación de cookies en su dispositivo en los términos del artículo 22 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE).
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}